[Encuentro de saberes]. Informe final.


Autoria(s): Molina Caro, Leila Marcela, coordinadora proyecto
Contribuinte(s)

Galindo M., María Fernanda, asesora

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

Cobertura

Colombia

Data(s)

13/06/2014

13/06/2014

2013

Resumo

100 hojas : ilustraciones, fotografías.

El propósito de las labores realizadas durante los meses de noviembre y diciembre de 2012 fueron en primer lugar organizar y acopiar la información necesaria para continuar con la elaboración de las Cartillas, en segundo lugar apoyar todo lo concerniente a la planeación y ejecución del Encuentro de Saberes y participar y sistematizar la información generada en el evento. (Apartes del texto).

Introducción -- antecedentes -- encuentro de saberes -- resultados -- alcances y limitaciones -- conclusiones y recomendaciones -- anexos.

Contrato SAF2012-416.

Tejeduría

Carpintería

Cestería

Alfarería

Bisuteria

Costura

Formato

Tafetán

Lana de oveja

Plata

Ka’we

Fique

Cumare

Algodón

Moriche

Werregue

Arcilla

Chocolatillo

Lana

Moriche

Chaquira

Cañabrava

Fique

Oro

Arcilla

Bijao

Chiquichiqui

Paja tetera

Hilo industrial

Iraca

Juajua

application/pdf

Identificador

http://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co//handle/001/2161

INST-D 2013. 74

Idioma(s)

spa

Publicador

[Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013].

Relação

Caracterización de grupos indígenas y afro a nivel nacional para implementar planes de acción concordantes con sus planes de vida y enfocados a fortalecer sus tradiciones artesanales

Direitos

openAccess

Palavras-Chave #Grupos étnicos - Características físicas
Tipo

InstitucionalDocument

Informe final