Informe final : diagnóstico y capacitación en la elaboración de argollas media caña lisa plana y aplicación en hilos de filigrana y técnicas básicas de joyería en el municipio de Pupiales, departamento de Nariño.


Autoria(s): Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora diseño; Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Contribuinte(s)

Cortés Castillo, Edgar Enrique, asesor

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Fondo Colombiano para la Modernización y el Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (FOMIPYME)

Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia

Cobertura

Pupiales (Nariño) (Colombia)

Data(s)

11/03/2013

11/03/2013

2003

Resumo

173 hojas : ilustraciones, mapas.

El documento corresponde al informe extenso y detallado sobre los resultados socioeconómicos y culturales del diagnóstico adelantado respecto de la actividad del oficio de la joyería en el municipio de Pupiales, departamento de Nariño, en el marco del proyecto Mejoramiento de la Competitividad del Sector Empresarial Colombiano FOMIPYME y Artesanías de Colombia que se ejecutó durante el mes de julio del año 2003, con el fin de prestar asesoría y capacitación en técnicas de cadenas, lazos y cordones en filigrana, así como facilitar la organización de grupos productivos compuestos por los aprendices de la región.

El informe describe los antecedentes históricos, culturales y técnicos del oficio de la joyería, en cuanto a los aspectos productivos y comerciales de los talleres del municipio y la región joyera de Pupiales. Igualmente, las características geográficas y climáticas, además de aspectos socioculturales basados especialmente en la descripción de las fiestas patronales, la enumeración de las bandas musicales y la enumeración de los personajes representativos del municipio, así como el reconocimiento del que gozan los productos tradicionales cuyo comercio representa un renglón importante de la economía local.

Se enumeran y describen las actividades correspondientes al plan de capacitación en las técnicas de elaboración de cadenas, lazos y cordones. Se describen las actividades de acompañamiento para la organización de grupos de producción. La descripción demográfica está complementada con cuadros relativos a la distribución de la población en las veredas, por edades, sexo, ubicación urbano-rural. La descripción de la actividad económica también es complementada con cuadros estadísticos del comportamiento de algunos productos agrícolas, pecuarios y otras especies tradicionales.

Incluye lista de participantes en la capacitación.

Incluye fichas de productos.

Incluye fichas de talleres.

Incluye Unidades curriculares de la capacitación técnica.

Incluye fichas de evaluación de capacitador.

Disponible también en formato impreso.

Joyería

Formato

Oro

Plata

application/pdf

Identificador

1-2339.00 DI - D12003.01

000787

http://cendar-dspace.metabiblioteca.org/handle/001/1196

Idioma(s)

spa

Publicador

Bogotá : Artesanías de Colombia, 2003.

Relação

Mejoramiento de la competitividad del sector artesanal colombiano

Direitos

Artesanías de Colombia.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html

openAccess

Fonte

D1200301.pdf

Palavras-Chave #Artesanías - Mercadeo #Ferias #Comportamiento organizacional #Artesanías - Productos #Talleres - Herramientas #Joyería - Producción #Asesorías en diseño
Tipo

Documento Institucional

info:eu-repo/semantics/report

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

institutionalDocument