Informe final de asesoría en diseño.


Autoria(s): Díaz López, Lyda del Carmen, coordinadora diseño; Benavides, Ernesto Orlando, director proyecto
Contribuinte(s)

Arias Uribe, Fernán, asesor

Colombia. Ministerio del Trabajo. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Colombia. Departamento Nacional de Planeación. Fondo Nacional de Proyectos de Desarrollo (FONADE)

Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia

Data(s)

11/03/2013

11/03/2013

2000

Resumo

[95] hojas : ilustraciones.

Informe de evaluaciones de productos y asesorías puntuales de diseño llevadas a cabo en la en la Unidad de Diseño de Artesanías de Colombia, y de la asesoría en rediseño, mejoramiento técnico y productivo, diversificación e innovación para artesanos de los oficios relacionados con el trabajo en metal, materiales vegetales. El documento presenta la enunciación de propuestas de diseño en mezcla de plata con coco, madera (pino) y cacho, y la formulación de una línea de productos de sala y comedor. El desarrollo del trabajo se ilustra con el compendio de fichas de producción de los productos trabajados, en las cuales se idéntica al producto y se enumeran sus características formales, los procesos y herramientas utilizados para su elaboración, los cotos de producción y se recogen algunas observaciones y/o de registran las recomendaciones hechas. Igualmente presenta la realización del trabajo mediante la compilación de fichas de productor/taller que en relación con el oficio identifica la técnica, enumera los insumos, y las herramientas; y en relación con el producto indica la línea, la función, la calidad y los niveles de acabado; respecto a producción y mercadeo indica la capacidad de producción, los costos, los precios. Además la ficha comprende un espacio para las observaciones y recomendaciones. La presentación de las propuestas de desarrollo de producto se hace también con el compendio de fichas de dibujo y planos técnicos indicando características formales y dimensiones e indican dolos procesos básicos de producción. La información de desarrollo de productos se complementa con la incorporación de las fichas de producto que comprenden ilustraciones fotográficas.

El informe comprende un texto titulado Documento interno de trabajo que corresponde a la definición del referencial de joyería, en el que se describe el oficio, los materiales utilizados De cada uno de los cuales hace una referencia de las propiedades físicas y del aspecto formal; desarrolla el tema de las aleaciones clasificadas entre no preciosas y preciosas; enuncia el manejo de los materiales para la joyería, las herramientas para semielaborados mecánicos, técnicas para elaboración mecánica que comprende la fundición, el laminado, trefilado, recocido, el trabajo al torno, el moldeado o troquelado, la extrusión, la fundición (o casting), el trabajo a mano, labrado, piulido, acabado, avivado y bruñido, la lapidación. Se incluye además un aparte en el que se enumeran y describen las técnicas del trabajo de acabados de joyas con piedras y se enuncian las piedras frecuentemente utilizadas. Hace una descripción del control del proceso, del sistema de inspección de las joyas, el ensayo.

En un aparte identificado con el título de otras actividades presenta la propuesta para asignar precio a las asesorías prestadas por Unidad de Diseño, de la que hace una sustentación, determina un período de tiempo del servicio. El valor se define en función de un estimativo de costos de funcionamiento de la Unidad de Diseño.

Incluye lista de artesanos asesorados, clasificados por oficios.

Incluye fichas de producto/taller.

Incluye cuadro de informe consolidado.

Incluye cuadro de identificación, trazabilidad y acciones correctivas de la joyería.

Disponible también en formato impreso.

Incluye referencial de joyería.

Convenio de cooperación y asistencia técnica y financiera N° 2051720 entre SENA - FONADE y Artesanías de Colombia.

Joyería

Formato

Piedras preciosas

Piedras semipreciosas

Metales preciosos

application/pdf

Identificador

DI-2000.57

001020

http://cendar-dspace.metabiblioteca.org/handle/001/404

Idioma(s)

spa

Publicador

Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000.

Relação

Diseño e innovación tecnológica

Direitos

Artesanías de Colombia.

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/

http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html

openAccess

Fonte

D1200057.pdf

Palavras-Chave #Capacitación técnica #Artesanías - Productos #Asesorías en diseño
Tipo

Documento Institucional

info:eu-repo/semantics/report

info:eu-repo/semantics/publishedVersion

institutionalDocument