The acquisition of Tense and Aspect in Spanish


Autoria(s): García del Real Marco, Isabel
Contribuinte(s)

Ezeizabarrena Segurola, María Jose

Van Hout, Angeliek

Lingüistica y Estudios Vascos;;Hizkuntzalaritza eta Euskal Ikasketak

Data(s)

11/02/2016

11/02/2016

09/11/2015

09/11/2015

Resumo

280 p.

En esta tesis doctoral se investiga la adquisición de las marcas de aspecto y tiempo por parte de niños de 5 años (madrileños y navarros) que adquieren el español como lengua materna. Para su realización se han analizado, en primer lugar, cuáles son las características semánticas y pragmáticas de dichas formas y cuáles son las dificultades que supone su adquisición. En base a dicha investigación, se han diseñado una serie de tareas experimentales en las que se ha estudiado cuál es el conocimiento que tienen los niños de las marcas de tiempo y aspecto A) teniendo en cuenta tanto las formas sintéticas (formas simples, perfectivas e imperfectivas) como de formas perifrásticas (perfectos y progresivos), B) estudiando cada uno de los niveles ¿tiempo, aspecto gramatical y aspecto léxico¿ de manera separada y C) con una metodología experimental variada que incluye estudios de comprensión y producción con distintos tipos de tareas. Hemos podido constatar que a los 5 años de edad los niños pueden distinguir las marcas de pasado, presente y futuro y son capaces de utilizarlas de manera adecuada. Asimismo, también son capaces de distinguir las marcas de PF e IPF, pero su respuesta no es similar a la adulta en ciertas tareas debido a que no han adquirido aún los usos pragmáticos del IPF (no generan las implicaturas de escala asociadas al IPF) y tienen dificultades a la hora de identificar la referencia temporal del IPF. A nivel del aspecto del predicado, los niños en la edad de 5 todavía tienen problemas en identificar como télicos los predicados de tema incremental, dado que la telicidad con estos predicados depende del objeto y es generada pragmáticamente por una implicatura conversacional. Por último, se ha podido constatar que, aunque los niños muestran en producción una preferencia por las formas perifrásticas, la relativa complejidad morfológica y el grado de polisemia de las diferentes formas no afecta a la comprensión de las marcas de tiempo y aspecto.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/17303

653485

14982

Idioma(s)

eng

Direitos

(cc)2015 ISABEL GARCIA DEL REAL MARCO (cc by-nc-nd 4.0)

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Psycholinguistics #Psicolingüística #logopedia
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis