Sistemas económicos: variedades de capitalismo.Planificación en las Economías de la OCDE entre 1945 y 1973/Las Economías de Mercado con Planificación indicativa.


Autoria(s): Ganuza Alberdi, Alberto
Contribuinte(s)

Ruiz Elúa, Vidal

Economía Aplicada V;;Ekonomia Aplikatua V

Grado en Administración y Dirección de Empresas;;Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Gradua

Data(s)

29/01/2016

29/01/2016

29/01/2016

04/09/2015

Resumo

[ES] Este trabajo expone en qué consistió y qué importancia económica y organizativo-administrativa tuvo la denominada planificación indicativa, en los países de la OCDE, en el periodo 1945-1973. Si el empleo de la planificación indicativa es un rasgo común y relevante en casi todos estos países, durante ese periodo, esa institución por sí sola podría servir para establecer la existencia de una variedad diferenciada y significativa del sistema económico capitalista o de economía de mercado: las economías de mercado con planificación indicativa. Además se presentarán los motivos que explican el surgimiento y desaparición de esta institución en esos países y los resultados obtenidos.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/17133

63672-598882-11

25654-598882

Idioma(s)

spa

es

Direitos

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Palavras-Chave #planificación indicativa #sistemas económicos
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis