Impuesto sobre el patrimonio: divergencias normativas en la Comunidad Autónoma Vasca
Contribuinte(s) |
Escribano Riego, María Manuela Economía Aplicada II;;Ekonomia Aplikatua EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F. Grado en Fiscalidad y Administración Pública Zerga Sistemako eta Administrazio Publikoko Gradua |
---|---|
Data(s) |
28/01/2016
28/01/2016
28/01/2016
03/09/2015
|
Resumo |
El presente trabajo analiza las principales divergencias que se dan a nivel autonómico en cuanto a la normativa que sanciona el patrimonio neto. Tratando de este modo de esclarecer de un modo técnico cuales son y qué efectos producen dichas diferencias, y si realmente es tanta la diferencia existente, en cuanto a tributación, entre las tres Haciendas Forales. A pesar de que son muchas las diferencias existentes, he considerado que las que mayor diferencia suponen para el contribuyente son las derivadas de la tarifa del impuesto, del mínimo exento, del tratamiento y valoración de las participaciones y del límite conjunto renta patrimonio. De ahí, que una vez realizada una introducción en lo referente a los aspectos más genéricos del impuesto se analizan los aspectos del impuesto que mayor debate generan en el ámbito tributario, y que son los que mayor parte del trabajo soportan. Con los resultados obtenidos del análisis el lector podrá evaluar, de manera objetiva y apoyándose en un trabajo técnico, los diferentes aspectos analizados. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10810/17008 63601-338026-11 24047-338026 |
Idioma(s) |
spa es |
Direitos |
©2015, el autor info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #impuesto sobre el patrimonio #IP #impuesto sobre la Renta y las Grandes Fortunas #IRGF #participaciones #límite conjunto renta patrimonio #impuesto #tax #wealth tax |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |