Densidad competitiva y periodización táctica en el fútbol de alto nivel: estudio y propuesta
Contribuinte(s) |
Martínez de Santos Gorostiaga, Raúl F. ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE JARDUERA FISIKOAREN ETA KIROLAREN ZIENTZIEN F. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Jarduera Fisikoaren eta Kirolaren Zientzietako Gradua |
---|---|
Data(s) |
08/01/2016
08/01/2016
08/01/2016
19/06/2015
|
Resumo |
Año tras año, la búsqueda del espectáculo por parte de los aficionados y los imperativos económicos implantados por las televisiones y multinacionales hace que las competiciones deportivas, en este caso las del fútbol, sean cada vez más exigentes. Estas temporadas cada vez más largas y extenuantes hacen que salgan nuevas teorías de entrenamiento como la utilizada por el entrenador portugués José Mourinho, la periodización táctica. Esta teoría rompe con los cánones fundamentales de la teoría del entrenamiento deportivo, desmontando algunos de sus mitos como los periodos preparatorios y sus entrenamientos extenuantes, las relaciones entre volumen e intensidad, la separación clásica entre entrenamientos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos Esta metodología que cambia la manera de ver el fútbol y el entrenamiento deportivo, supone una revolución tanto en el diseño de la programación del entrenamiento, como en su desarrollo, involucrando a numerosas ramas (Neurobiología, filosofía etc.) del conocimiento que nunca habían formado parte de este deporte. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10810/16626 28186-654925 |
Idioma(s) |
spa es |
Direitos |
© 2015, el autor info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Palavras-Chave | #fútbol #periodización táctica #planificación #suprajuego #densidad competitiva |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |