Pintura como proceso de individuación. Caracterización y enseñanza


Autoria(s): Imaz Urrutikoetxea, Iñaki
Contribuinte(s)

Casado Arsuaga, José Luis

Meléndez Arranz, Jesús

Pintura;;Margolaritza

Data(s)

01/12/2015

01/12/2015

09/04/2014

09/04/2014

Resumo

402 p.

Descripción del proceso pictórico como proceso de individuación según la idea de individuación de Gilbert Simondon. La tesis, dividida en dos partes, consiste primeramente en la descripción y conceptualización de la práctica pictórica a partir de la experiencia de su autor. En un segundo momento propone una serie de posibilidades metodológicas en torno a la enseñanza de la pintura según lo definido en la primera parte. La idea fundamental es la de la pintura lomo proceso de individuación, según la cual, la práctica pictórica se caracterizaría por una recursividad o circularidad estructural. Dicha peculiaridad implicaría que además de ser el ‘hecho’ pictórico producto del ‘acto’ pictórico, también el ‘acto’ lo sería del ‘hecho’. Ello supondría un proceso de diferenciación y singularización tanto para la materia en su devenir obra como para el agente en su devenir autor. Ambos devenires serían las dos caras de la misma realidad práctica, que es la que en la tesis se define como proceso de individuación

Identificador

978-84-9082-284-5

http://hdl.handle.net/10810/16269

3762

632

Idioma(s)

spa

Publicador

Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #pintura #individuación #pedagogía
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis