Biodegradable thermoplastic elastomers: tuning viscoelastic properties and shape memory


Autoria(s): Petisco Ferrero, Susana
Contribuinte(s)

Sarasua, José Ramón

Ingeniería Minera y Ciencia de los Materiales;;Meatze eta Metalurgia Ingeniaritza eta Materialen Zientzia

Data(s)

11/11/2015

11/11/2015

18/09/2015

18/09/2015

Resumo

286 p.

Los polímeros ofrecen un amplio espectro de propiedades, permitiendo ampliar el rango de posibilidades del ser humano. Sin embargo, por muy interesantes que resulten las propiedades de los polímeros desde el punto de vista académico, es su utilidad la que determina su relevancia. Por este motivo, se desprende que el uso eficiente de los materiales, esto es, el pleno aprovechamiento de sus propiedades, requiere un abordaje multidisciplinar mediante el cual se consiga armonizar las propiedades del material con aquellas funcionalidades demandadas por la aplicación.En este contexto, la motivación del trabajo de investigación de esta Tesis ha sido profundizar en la comprensión de la viscoelasticidad y de la memoria de forma, desde el punto de vista de un Ingeniero de Materiales, estableciendo las correlaciones pertinentes entre estructura y propiedades de sistemas biodegradables derivados de la lactida, mantiendo la perspectiva de la aplicación.En el primer capítulo, se ha realizado la caracterización completa de varios (co)polímeros comerciales. Como parte de este capítulo, se estudia el sistema PLCL-PDLGA, que comprende mezclas de ambos en varias composiciones obteniéndose una gama completa de propiedades.En segundo lugar, debido a la importancia del procesado como operación necesaria para transformar los polímeros en dispositivos útiles y así aportar valor, se desarrolla el capítulo segundo en el que, aprovechando la naturaleza termoplástica de las polilactidas, se exploran dos métodos de conformación: la vía húmeda con evaporación de disolvente y la termoconformación. El tercer capítulo se ha dedicado a comprender el efecto de memoria de forma estimulado por temperatura en las polilactidas, identificándose los factores relevantes tanto del proceso de programación de la forma temporal como de las propiedades intrínsecas del polímero con el fin de diseñar un polímero ideal para su aplicación como stent biodegradable en el tratamiento de la enfermedad arterial coronaria (EAC).

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/16089

195290

13932

Idioma(s)

eng

Direitos

(cc)2015 SUSANA PETISCO FERRERO (cc by-nc 4.0)

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #macromolecules #plastics #macromoléculas #materiales plásticos
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis