Marcos de (re)producción de cuerpos sexuados. Normativas relativas a la identidad de género y a la mención registral del sexo


Autoria(s): Rodrigo Jusué, Itoiz
Contribuinte(s)

Esteban Galarza, María Luz

Astola Madariaga, Jasone

Filosofía de los valores y Antropología social;;Balioen Filosofia eta Gizarte Antropologia

Data(s)

14/10/2015

14/10/2015

14/10/2015

01/09/2013

Resumo

En este trabajo analizo cuáles son los supuestos epistemológicos y ontológicos de las recientes Leyes 3/2007 y 14/2012 en torno a la identidad de género y la transexualidad y cómo éstas forman parte del conjunto de dispositivos de poder y control tecno-biopolítico sobre las vidas de las personas. Comienzo por un recorrido teórico sobre la construcción de la categoría de sexo y género, continúo con los derechos sobre identidad de género y orientación sexual reconocidos a nivel internacional, trazo algunas de las distintas posturas y reivindicaciones de los movimientos sociales, después hago un breve recorrido por distintas normativas en torno al género en el Estado Español desde 1931 y finalmente termino con un análisis de las leyes española 3/2007 y la vasca 14/2012.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/15855

Idioma(s)

spa

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #leyes sobre identidad de género y transexualidad #construcción del sexo #gender and transsexuality laws #heteronormatividad #heteronormativity #despatologización de la transexualidad
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis