Innovación y nuevas tecnologías en la especialidad de conservación y restauración de obras de arte


Autoria(s): Escohotado Ibor, María Teresa; Bazeta Gobantes, Fernando; Rodríguez López, Ainhoa
Data(s)

11/08/2015

11/08/2015

2012

Resumo

En el contexto social actual, la profesión del conservador-restaurador de obras de arte cuenta con un reconocimiento bien definido conseguido tras la sedimentación progresiva de unos conocimientos científico-técnicos que cuentan con entidad propia. La profesión, como tal, se encuentra sustentada en unos pilares de conocimiento científico-técnico y humanístico que le facilitan el poder cumplir con la alta responsabilidad que conlleva la salvaguarda del patrimonio artístico. Recaen en este perfil profesional las normas internacionales que la regulan y la evolución científica del conocimiento que se alcanza en el siglo XX respaldando a la especialidad. Por otra parte, las demandas sociales del poder de las imágenes y su asombro ante los objetos singulares establecen unas necesidades que también recaen en este perfil profesional.

Identificador

978-84-9860-689-8

http://hdl.handle.net/10810/15528

Idioma(s)

spa

Publicador

Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua

Relação

https://web-argitalpena.adm.ehu.es/listaproductos.asp?IdProducts=UWLGAR6898

Direitos

©Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #arte #restauración
Tipo

info:eu-repo/semantics/book