El flysch del litoral Deba-Zumaia : una “ventana” a los secretos de nuestro pasado geológico


Autoria(s): Baceta, Juan Ignacio; Orue-Echebarria González, Pablo Xabier; Apellaniz, Estíbaliz; Martín Rubio, Maite; Bernaola, Gilen
Data(s)

10/06/2015

10/06/2015

2012

Resumo

Hasta hace poco tiempo, el patrimonio geológico era el gran desconocido dentro de los elementos recogidos en el patrimonio natural de una región. Su estudio es una de las áreas recientemente incorporadas al ámbito de la investigación, conocimiento y conservación de la naturaleza, incorporación impulsada, indudablemente, porque la sociedad actual considera una necesidad y un deber la protección integral del medio ambiente para poderlo legar en las mejores condiciones a las futuras generaciones. La idea de elaborar este libro surgió de la necesidad de dar a conocer el extraordinario valor geológico de los acantilados y toda la costa situada entre Deba y Zumaia, sin duda uno de los espacios de referencia mundial para la observación y estudio de rocas sedimentarias depositadas en ambientes marinos profundos durante el intervalo de tiempo geológico que comprende desde el Cretácico inferior al Eoceno, es decir, entre 100 y 50 millones de años desde la actualidad.

Identificador

978-84-9860-643-0

http://hdl.handle.net/10810/15258

Idioma(s)

spa

Publicador

Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua

Relação

https://web-argitalpena.adm.ehu.es/listaproductos.asp?IdProducts=UCWEB126430

Direitos

©Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #geología
Tipo

info:eu-repo/semantics/book