Análisis comparativo de las economías de España e Irlanda 2000-2014


Autoria(s): Iparraguirre Izaga, Iñigo
Contribuinte(s)

Díaz-Emparanza Herrero, Ignacio

Moral Zuazo, María Paz

F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Gradua

Data(s)

04/05/2015

04/05/2015

04/05/2015

Resumo

En este trabajo comparamos las economías española e irlandesa durante el periodo que va desde el año 2000 hasta la actualidad. Nos centramos sobre todo en los años de crisis mundial, en los efectos sobre estas dos economías y como han sobrellevado el reajuste económico. Los hechos más problemáticos de ambas economías son la necesidad de corregir las burbujas tanto inmobiliarias como financieras que se formaron en sus economías durante los años anteriores al crack de 2007. La abundante liquidez internacional y los fallos propios de cada economía son las principales causas de estas burbujas. Después de los años duros que siguieron a la crisis, las dos economías han dado recientes muestras de recuperación.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/15062

Idioma(s)

spa

Direitos

© 2014, el autor

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #economía española #economía irlandesa
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis