Marketing experiencial aplicado a los establecimientos comerciales: Shopping experience
Contribuinte(s) |
Zorrilla Calvo, María Pilar F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F. Grado en Marketing Marketineko Gradua |
---|---|
Data(s) |
01/04/2015
01/04/2015
01/04/2015
24/02/2015
|
Resumo |
En el presente trabajo, se analiza el concepto de Marketing experiencial, aplicado a los establecimientos comerciales, lo que denominamos como Shopping Experience. Para ello, en primer lugar se explica el término teórico de Shopping Experience. A continuación se analiza el comportamiento del consumidor a lo largo de los últimos años, cómo han ido cambiando nuestros hábitos de compra y qué es lo que hacen los establecimientos comerciales para adaptarse a estas nuevas exigencias de los consumidores. Veremos nuevos modelos de establecimientos comerciales, donde se ofrece al cliente una experiencia memorable de compra y lo contrastaremos con ejemplos reales. Contamos con el testimonio de un ex – trabajador de Purificación García, donde hace una comparativa con la tienda de Carolina Herrera, y nos explica cuáles son las diferencias más significativas entre ambas, cómo son los diseños de las tiendas y qué papel juegan los sentidos a la hora de generar una experiencia de compra memorable. Finalmente veremos cómo los establecimientos comerciales pueden medir el impacto de estas experiencias en sus clientes y tras realizar un análisis teórico – práctico, se exponen las conclusiones del presente trabajo. Idioma: Castellano |
Identificador |
http://hdl.handle.net/10810/14825 58198-556902-06 4960-556902 |
Idioma(s) |
spa es |
Direitos |
info:eu/repo/semantics/openAccess |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |