Los “serious games” como herramienta docente para el fomento del emprendimiento:concurso e-mprende UPV/EHU


Autoria(s): Lucarini Gómez-Guadalupe, Marco
Contribuinte(s)

Saiz Santos, María

Pando García, Julián

F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Enpresen Administrazio eta Zuzendaritzako Gradua

Data(s)

11/09/2014

11/09/2014

11/09/2014

09/09/2014

Resumo

La sociedad está sometida a un proceso de cambio constante y las metodologías docentes deben adaptarse también a estos cambios. Hemos decidido realizar el presente Trabajo de Fin de Grado con el fin de poner en valor la utilidad de las metodologías docentes más innovadoras que consigan adaptar la docencia a la sociedad moderna. Así pues, explicamos lo que son los Serious Games y los usos que pueden tener en la docencia desde el punto de vista del emprendimiento empresarial. Como ejemplo más cercano de Serious Game, utilizamos el simulador del concurso E-mprende, un concurso diseñado para estudiantes que enfrenta a los usuarios a través de un Simulador empresarial. Se trata de un Business Game desarrollado entre otros por la Universidad del País Vasco que intenta enseñar a los jugadores lo que es dirigir una empresa de nueva creación dándoles el control virtual de la misma a través de una plataforma web donde deberán tomar una serie de rondas de decisiones. Para comenzar, realizamos un análisis bibliográfico con el fin de dar una correcta explicación de lo que son los juegos, los Serious Games y los Business Games. Básicamente, un Serious Game se diferencia de un Juego ordinario en su finalidad. Mientras que un juego ordinario se ha diseñado con el único fin de divertir, el Juego Serio también tiene el objetivo de formar, entrenar o educar. Por su parte, Un Business Game es un Serious Game diseñado para el ámbito de los negocios en el que se pretende formar al jugador en materia de empresas. Realizando ese análisis bibliográfico, obtenemos una serie de conclusiones que podremos contrastar utilizando como ejemplo el simulador del concurso emprende. Para conseguir datos totalmente verídicos, elaboramos un cuestionario a medida destinado a los participantes del concurso que se entregó al finalizar el concurso. Dado que este Trabajo de Fin de Grado se enmarca en el ámbito del emprendimiento, lo que nos interesa contrastar por encima de todo es si el hecho de participar en un Business Game como el del concurso E-mprende ayuda a fomentar el espíritu emprendedor en el alumno más allá de complementar conocimientos teóricos y prácticos, lo cual no deja de ser importante.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/14675

55508-579872-11

12179-579872

Idioma(s)

spa

en

Direitos

Info:eu/repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #serious games #business game #juego serio #juego de negocios #simulador empresarial #espiritu emprendedor #metodología docente #creación de empresas
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis