Factores explicativos del fraude empresarial y medidas adoptadas : caso español


Autoria(s): Calleja Madinabeitia, Laura
Contribuinte(s)

Espinosa Pike, Marcela

F. CC. ECONOMICAS Y EMPRESARIALES

EKONOMIA ETA ENPRESA ZIENTZIEN F.

Grado en Fiscalidad y Administración Pública

Zerga Sistemako eta Administrazio Publikoko Gradua

Data(s)

25/06/2014

26/02/2015

25/06/2014

26/02/2015

25/06/2014

19/06/2014

Resumo

El objetivo de este trabajo es analizar la situación del fraude empresarial y su evolución en España, explicando a su vez las diferentes formas de defraudar más habituales en las entidades. Veremos si el fraude se ha visto condicionado por la crisis financiera actual y qué consecuencias acarrea para las entidades afectadas. Por otro lado, existe la creencia generalizada de que en España se defrauda más que en los países del norte de Europa, por razones sociológicas, culturales y educativas. Pero, ¿es este tópico cierto? ¿cuáles son las variables que determinan la ocurrencia de delitos económicos en las organizaciones? Para lograr soluciones eficaces en la lucha contra el fraude es necesario comprender previamente cuáles son las razones que lo motivan. Por ello, se prestará especial atención a los factores socioculturales que influyen en el comportamiento del defraudador, intentando calibrar la importancia de estas variables. Esto nos permitirá conocer si existe un perfil de defraudador más frecuente, y en caso afirmativo saber cuál es. Una vez analizadas las razones por las que se defrauda, se procederá a estudiar la legislación existente referida a la lucha contra el fraude a nivel nacional, y la normativa europea adoptada en España. Asimismo, se comentarán algunas de las herramientas que las sociedades españolas emplean de forma más habitual para detectar irregularidades y las medidas internas que se toman al respecto. Finalmente, se extraen una serie de conclusiones que nos permitirán avanzar en el conocimiento de la situación del fraude corporativo en España y en su prevención.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/14550

51761-626665-10

8285-626665

Idioma(s)

spa

en

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #fraude corporativo #perfil defraudador #Sutherland #legislación antifraude
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis