La mano que mece la pluma. Metapoesía y autorreferencialidad en la poesía española contemporánea. "Ficción de la palabra" de Guillermo Carnero.
Data(s) |
09/02/2015
09/02/2015
2013
|
---|---|
Resumo |
Laura Scarano (ed.) El presente artículo examina los procesos metapoéticos y autorreferenciales en la lírica española contemporánea, centrándose en el análisis del poema “Ficción de la palabra”, de Espejo de gran niebla (2002), de Guillermo carnero. Partiendo del planteamiento del estatuto enunciativo de la lírica como un discurso ficticio, autocomunicativo y autorreferencial, se discute la dimensión metapoética de los textos líricos. Se estudia, a continuación, el desarrollo del concepto de metapoesía en la reflexión poética española contemporánea. el análisis, desde una perspectiva pragmática, de “Ficción de la palabra”, demuestra la superación de los planteamientos formalistas y estructuralistas, a la vez que permite extraer una serie de conclusiones de validez general aplicables al estudio de los textos poéticos. |
Identificador |
La poesía en su laberinto: Autorrepresentaciones 1 : 125-161 (2013) 978-2-36783-006-3 2265-0776 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Editions Orbis Tertius |
Direitos |
© Editions Orbis Tertius, 28, rue du Val de Saône, F- 21270 BINGES info:eu-repo/semantics/openAccess |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart |