Utilización de la granulación por fusión en la obtención de comprimidos matriciales de liberación modificada


Autoria(s): Ochoa Díaz de Monasterioguren, Lourdes
Contribuinte(s)

Pedraz Muñoz, José Luis

Igartua Olaechea, Manuela

Farmacia y Ciencias de los Alimentos/Farmazia eta Elikagaien Zientziak

Data(s)

07/05/2014

07/05/2014

07/05/2014

01/07/2011

Resumo

221 p. : graf.

Este trabajo recoge la aplicación de un proceso de granulación por fusíón en un solo paso para el desarrollo de comprimidos de liberación modificada de teofilina y lovastatina. En primer lugar, se realizó la caracterización de las formulaciones desarrolladas y se estudió la influencia de los excipientes en el perfil de disolución y en el mecanismo de liberación del fármaco a partir de los comprimidos matriciales elaborados. Además, se estudió el comportamiento in vivo y la farmacocinética de ambas formulaciones en perros Beagle, evaluando el efecto de los alimentos en la absorción del fármaco en el caso de la formulación de lovastatina. Los resultados obtenidos demostraron que la elección del aglutinante permite modificar el perfil de liberación in vitro del fármaco. La combinación de una celulosa de menor viscosidad (HPMC K4M) con aglutinantes hidrófilos (PEG 6000 y Gelucire®50/13) dio lugar a mayores porcentajes de fármaco disuelto. Los comprimidos matriciales desarrollados presentaban un perfil de liberación del fármaco independiente del pH del medio de disolución, siendo la cinética de liberación no lineal para la teofilina y de orden zero para la lovastatina. Los comprimidos de teofilina proporcionaron niveles sostenidos del fármaco en plasma y una excelente correlación in vitro-in vivo de nivel A. En el caso de la formulación de lovastatina, se obtuvieron niveles plasmáticos sostenidos del fármaco y de su metabolito, lovastatina ácida, tanto en ayunas como en presencia de alimentos. Se detectaron diferencias estadísticamente significativas en algunos parámetros farmacocinéticos de lovastatina ácida que parecen indicar que los alimentos con alto contenido en grasa aumentan la absorción de lovastatina a partir de la nueva formulación desarrollada.

Identificador

978-84-694-9620-6

http://hdl.handle.net/10810/12304

Idioma(s)

spa

Publicador

Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #evaluación de farmacos #preparación de farmacos
Tipo

info:eu-repo/semantics/doctoralThesis