Incidencia de un enfoque basado en la autonomía de aprendizaje en la adquisición del inglés
Contribuinte(s) |
Cenoz Iragui, Miren Jasone Psicología evolutiva y de la educación/Gizarte Psikologia eta Portaera Zientzien Metodologia |
---|---|
Data(s) |
07/05/2014
07/05/2014
09/03/2009
09/03/2009
|
Resumo |
pág. var. Ante el cada vez mayor interés en el ámbito de la educación por el enfoque basado en la autonomía del aprendizaje, el trabajo que se presenta en esta investigación plantea la influencia que dicho enfoque puede tener al ser aplicado en adquisición de segundas lenguas. Este estudio, localizado en un contexto universitario con jóvenes adultos cuyas primera y segunda lengua son las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, pretende estudiar la influencia de este enfoque en el proceso de aprendizaje de inglés. Además, esta investigación se plantea analizar el grado de implicación y concienciación que este enfoque supone en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera por parte de los aprendices, teniendo en cuenta sus creencias ante el aprendizaje. Este estudio corrobora el avance de los aprendices en competencia lingüística influenciado, aunque no de manera significativa, por la mayor asunción de responsabilidad y mayor concienciación del proceso propio de aprendizaje por parte de los sujetos de la investigación. Además se observa una tendencia al cambio en algunas de las creencias de los aprendices respecto al rol del profesor y el rol del feedback, tras experimentar este enfoque comunicativo no tradicional de la autonomía de aprendizaje. |
Identificador |
978-849860-426-9 http://hdl.handle.net/10810/12303 315666 8500 |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Palavras-Chave | #bilingüismo #educación de adultos #métodos pedagógicos #enseñanza de lenguas |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |