Oinarrizko ekonometria Gretl erabiliz


Autoria(s): Esteban González, María Victoria; Moral Zuazo, María Paz; Orbe Mandaluniz, Susan; Regúlez Castillo, Marta; Zárraga Alonso, Ainhoa; Zubia Zubiaurre, Marian
Data(s)

14/05/2014

14/05/2014

2009

Resumo

Estas notas de clase son de utilidad como material docente, sirviendo de apoyo o complemento, para aquellos alumnos que bien vayan a hacer o hayan seguido alguna asignatura como Introducción a la Econometría (en LE o LADE), Estadística Actuarial: Regresión (LCAF), Econometría aplicada al mercado (LITM). También puede estar indicada para alumnos de las licenciaturas ofrecidas en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, por ejemplo la Licenciatura de Publicidad y RR.PP. y de algunas Ingenierías, por ejemplo Ingeniería en Organización Industrial. Las notas de clase se estructuran en siete temas. El primero de ellos introduce el concepto de Econometría, define algunos de los términos más habituales y presenta el software libre a utilizar en las aplicaciones, el programa Gretl. En el tema dos se especifica y estima el Modelo de Regresión Lineal Simple. Se desarrolla el estimador Mínimo Cuadrático Ordinario, sus propiedades y se muestra como hacer inferencia con él. En el tema tres se especifica y estima el Modelo de Regresión Lineal General. En el tema cuatro se muestra como realizar contrastes de restricciones lineales. En el tema cinco se revisa su comportamiento bajo mala especificación del modelo. En los temas seis y siete se muestran, respectivamente, las consecuencias de disponer de una muestra de variables altamente correlacionadas y como utilizar variables ficticias. Al final de cada tema se proponen ejercicios para aplicar lo aprendido en el mismo. Al final de las notas aparece la bibliografía completa.

Es un curso básico de introducción al análisis de regresión, por lo que se estudia en detalle el Modelo de Regresión Lineal General. El objetivo del curso es doble. En primer lugar el estudiante debe adquirir unos conocimientos econométricos básicos que le permitan utilizar el modelo de regresión para resolver un problema sencillo que se le plantee: desde la especificación y estimación y validación del modelo hasta contrastar hipótesis de relevancia económica y predecir. En segundo lugar, el estudiante debe aprender el manejo de un software gratuito, Gretl, para poder llevar a cabo un análisis empírico basado en los conocimientos teóricos adquiridos

Identificador

Esteban, M.;Moral, M.;Orbe, S.;Regúlez,M.;Zarraga, A.;Zubia,M.(2009). Oñarrizko ekonometria Gretl erabiliz .SARRIKO-ON.http://www.sarriko-online.com/cas/fichas/2009/ficha0909.htm

978-84-692-4356-5

http://hdl.handle.net/10810/12497

Idioma(s)

eus

Publicador

Economía Aplicada III/Ekonomia Aplikatua III, UPV/EHU

Relação

SARRIKO-ON;09-09

http://www.sarriko-online.com/cas/fichas/2009/ficha0909.htm

Direitos

La serie de documentos SARRIKO-ON está protegida por copyright ©

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Gretl #econometría aplicada #regresión #modelo de regresión lineal #contrastres de restricciones lineales #predicción #multicolinealidad #variables cualitativas #error de especificación
Tipo

info:eu-repo/semantics/other