Demanda efectiva, salarios y empleo


Autoria(s): Garmendia Ibáñez, Jesús
Data(s)

18/11/2013

18/11/2013

1997

Resumo

Esta nota muestra el punto de vista keynesiano sobre los efectos de los cambios salariales en el empleo. Comienza recordando el papel crucial de la demanda efectiva en la creación de empleo y luego examina hasta qué punto puede crearlo la moderación salarial. La cuestión se aborda en dos niveles: un nivel de economía mundial cerrada y un nivel de economía mundial compuesta de economías nacionales abiertas al comercio exterior. De lo expuesto se concluye que Keynes prefería claramente las vías no deflacionarias de creación de empleo.

Identificador

Revista de Dirección y Administración de Empresas = Enpresen Zuzendaritza eta Administrazio Aldizkaria (6) : 5-11 (1997)

1135-2051

http://hdl.handle.net/10810/10894

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela Universitaria de Estudios Empresariales

Relação

http://www.enpresa-donostia.ehu.es/p256-content/es/contenidos/informacion/euempss_revista/es_revista/revista.html

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #demanda efectiva #salarios #empleo
Tipo

info:eu-repo/semantics/article