Introducción a los sistemas de cómputo paralelo


Autoria(s): Martín Aramburu, José Ignacio; Arbelaiz Gallego, Olatz; Muguerza Rivero, Javier
Data(s)

22/07/2013

22/07/2013

01/07/2013

Resumo

Duración (en horas): Más de 50 horas. Destinatario: Estudiante y Docente

Los estudiantes deben desarrollar un proyecto en el área de la programación paralela en sistemas multiprocesador, enfrentándose a un supuesto práctico cercano a la realidad (en el caso de este proyecto, el desarrollo de una aplicación para el tratamiento de imágenes). Para ello, deben previamente estudiar la problemática de la programación en sistemas paralelos de memoria compartida, básicamente las dependencia de datos y sincronización entre procesos, y la planificación de tareas (reparto equilibrado de la carga de trabajo entre procesos). Todo ello con el objetivo de obtener el mayor rendimiento posible en la implementación paralela de la solución al problema. Como herramienta de programación paralela, en el desarrollo del proyecto se utilizará el estándar de programación paralela OpenMP.

Identificador

Martin J. , Arbelaitz O. & Muguerza J. (2013). Introducción a los sistemas de cómputo paralelo. IKD baliabideak 5. http://cvb.ehu.es/ikd-baliabideak/martin-05-2013.htm

2254-9153

http://hdl.handle.net/10810/10423

Idioma(s)

spa

Publicador

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente

Relação

IKD baliabideak

http://www.ehu.es/es/web/ikdbaliabideak/detalle?p_p_id=IKDEdicion_WAR_ikdportlet&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&p_r_p_1549014941_par_ikdResourceId=1257581

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #aprendizaje basado en proyectos #aprendizaje cooperativo #sistemas multiprocesador #planificación de tareas #sincronización de procesos #rendimiento en sistemas paralelos #programación paralela #openmp
Tipo

info:eu-repo/semantics/other