Situación de las actividades comunitarias en el País Vasco


Autoria(s): Bustamante Astray, Eztizen
Contribuinte(s)

Rodríguez Alvarez, María Elena

Enfermería;;Erizaintza

Grado en Enfermería;;Erizaintzako Gradua

Data(s)

18/06/2013

18/06/2013

15/05/2013

18/06/2013

Resumo

La modificación de estilos de vida conlleva beneficios muy importantes para la salud. Estos estilos de vida generan un innecesario sufrimiento y una sobrecarga de los sistemas de salud desproporcionada y evitable. Es por ello, que la mayoría de las actividades de Promoción de la Salud realizadas en España, se centran en una modificación a unos hábitos más saludables. Se está abandonando el modelo bio-médico centrado en los problemas de salud y en el consejo individual y se está apostando por aquellas actividades de carácter grupal, favoreciendo el autocuidado y la participación comunitaria al mismo tiempo que se aumenta la calidad de vida, el bienestar y la autoestima. El objetivo de este trabajo es describir la situación de las actividades comunitarias desarrolladas en el País Vasco en relación a las realizadas en el resto del estado español. Sin embargo, aunque sí se realizan actividades, no es habitual el registro de éstas, sobretodo en el caso del País Vasco donde la diferencia es elevada puesto que las actividades registradas son 6 mientras que las facilitadas por el Gobierno Vasco suman un total de 127. Además, hay una gran mayoría de actividades que no disponen de todas las características: población diana, área de actuación, objetivo, centro de salud. Debido a esto, la valoración en cuanto a efectividad de estas intervenciones se torna difícil.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/10321

Idioma(s)

spa

es

Direitos

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #promoción de la salud #actividades comunitarias #participación comunitaria #País Vasco
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis