Una mirada al sector energético
Contribuinte(s) |
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi. Programa de Desarrollo e Instituciones |
---|---|
Cobertura |
ARGENTINA |
Data(s) |
2013
|
Resumo |
"Producción de hidrocarburos con tendencia negativa. A un año de la estatización de YPF, la producción de hidrocarburos sigue mostrando tasas de variación negativas. Los problemas de políticas están afectando la rentabilidad del sector y con ello la inversión en exploración de nuevas áreas. Ante esta situación, el rubro de Combustibles y Energía arrojó un déficit de US$4.300 millones en Marzo 2013 (acumulado 12 meses), lo que equivale al 40% de superávit comercial del mismo período. Dicho en otras palabras, si no fuera por el déficit que está generando el sector energético, el superávit comercial sería superior en un 40%..." |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/mirada-sector-energetico-salerno.pdf |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Económicas |
Direitos |
Los autores han autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra |
Fonte |
Informe de macroeconomía y crecimiento económico, 12(2), 2013 |
Palavras-Chave | #SECTOR ENERGETICO #ECONOMIA ARGENTINA #POLITICA ECONOMICA #YPF |
Tipo |
Artículo |