Teoría de la plusvalía en Marx


Autoria(s): Arnaudo, Florencio José
Data(s)

2013

Resumo

Resumen: El artículo presenta un recorrido por algunos de los postulados de la economía británica clásica, a fin de comprender acabadamente la teoría de la plusvalía de Carlos Marx. Así, el autor analiza algunos conceptos fundamentales para tal efecto. Define –entrecruzando los postulados de Adam Smith y David Ricardo– las nociones de: el valor de las cosas, el precio de los salarios, y el beneficio empresario. Luego, dedica una sección a describir las críticas de Adam Smith y Carlos Marx al capitalismo. Desarrolla cabalmente lo relativo a la obtención y magnitud de la plusvalía, y realiza una reflexión final que define a la teoría de la plusvalía como conceptualmente falsa.

Abstract: The article describes de main principles featured by classical economics, with the purpose of understanding precisely the theory of surplus value postulated by Karl Marx; therefore, the author analyzes some cardinal concepts of that theory. Then he refers to the ideas of: value of goods, cost of salaries, and business benefit –according to Adam Smith and David Ricardo, among others– Afterwards, the author examines Adam Smith and Karl Marx´s critiques to capitalism. Finally he concludes examining both obtainance and magnitude of surplus value, and provides a reflection which defines the theory of surplus value as conceptually wrong.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/teoria-plusvalia-marx-arnaudo.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Revista Cultura Económica, 31(86), 2013

ISSN 1852-0588

Palavras-Chave #Marx, Karl, 1818-1883 #Smith, Adam, 1723-1790 #TEORIA ECONOMICA #PLUSVALIA #ECONOMIA MARXISTA #MARXISMO #CAPITALISMO
Tipo

Artículo