El principio de lo éticamente adecuado en el uso de medios de preservación de la vida: entre el encarnizamiento terapeútico y el abandono del paciente
Data(s) |
2008
|
---|---|
Resumo |
Resumen: Orientar la práctica clínica técnicamente no es suficiente; es necesario orientarla de manera éticamente adecuada. Como el tema no es nuevo, se repasa históricamente, y a modo de síntesis, de dónde surge el problema de la proporcionalidad del empleo de los medios de conservación de la vida. Por otra parte se explicita lo que sostiene la Doctrina del Magisterio de la Iglesia sobre el asunto de los medios terapéuticos, contenido en los principales documentos desde 1957 hasta el último discurso del papa Benedicto XVI a la Pontifica Academia para la Vida (2008). Finalmente el autor realiza una propuesta, fruto de años de investigación sobre el tema, que pretende llegar a conclusiones operativas muy prácticas. Se proyecta en tres fases: valoración de factores objetivos, valoración de factores subjetivos, y la tercera tratará de elaborar un juicio de síntesis final para arribar a una decisión operativa que sea moralmente adecuada. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética EDUCA |
Direitos |
El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra. |
Fonte |
Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Vida y Ética Año 9, Nº 2, 2008 p.163-174. |
Palavras-Chave | #RELACION MEDICO-PACIENTE #ETICA #IGLESIA CATOLICA #TRATAMIENTO MEDICO #PACIENTES TERMINALES |
Tipo |
Artículo |