Prudentia Iuris, 2003, n° 57 (número completo)


Autoria(s): Castaldo, Andrea; Meinke, María José; Gomes, Luiz Flávio; Landi, Mauricio; Leteur, Serge; Padilla, Miguel M.; Mahiques, Carlos Alberto; Gramajo, Juan Manuel; Ronco, Mauro; D'Albora, Francisco J.; Caunedo, Fernando Mario; Gorostiaga, Manuel; Velasco, Luis E.
Data(s)

2003

Resumo

Contenido: Editorial – Respuestas institucionales y políticas ante la macrocriminalidad: La naturaleza económica de la criminalidad organizada / Andrea Castaldo – Blanqueo de capitales : desde la represión del delito a la prevención / María José Meinke – Globalización y derecho penal / Luis Flávio Gomes – La nueva política criminal intimidatoria e inocuizadora : el caso de la seguridad ciudadana en Perú / Percy García Cavero – La respuesta al terrorismo político en Italia / Mauricio Landi – Réplica francesa al terrorismo y al crimen organizado / Serge Leteur – El debate sobre la constitucionalidad de las leyes 23.492 y 23.521 / Miguel M. Padilla – Derechos fundamentales y constitucionalismo penal / Carlos Alberto Mahiques – El estatuto de Roma y el principio de legalidad en el Derecho Penal internacional / Juan Manuel Gramajo – Actualizaciones en Derecho Penal: Acerca de la responsabilidad de la persona jurídica en el Derecho Italiano / Mauro Ronco – La Corte suprema y la morosidad del proceso penal / Francisco D’Albora – El secreto profesional médico / Fernando Mario Caunedo ; Manuel Gorostiaga – La Legislación Argentina ante los delitos complejos / Luis Enrique Velasco – In Memoriam -- Recensiones

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/prudentia57.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

EDUCA

Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho

Direitos

Los autores han autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Prudentia Iuris, 57, 2003

ISSN 0326-2774

Palavras-Chave #DERECHO #DERECHO PENAL #CRIMINALIDAD #GLOBALIZACION #DERECHO PENAL INTERNACIONAL #DERECHOS FUNDAMENTALES #CORTE SUPREMA
Tipo

Revista