Influencia de tres prácticas agronómicas sobre las enfermedades, malezas y el rendimiento de la soya (Glycine max (L) Merr.)


Autoria(s): Dolmuz Velásquez, Marlon Ivan
Data(s)

1988

Resumo

Un experimento fue llevado a cabo en 1987 en la finca experimental la compañía sobre un suelo franco arenoso, el objetivo fue investigar el efecto de dos espaciamiento entre surcos, dos sistemas de control de malezas y dos niveles de fertilización con un nitrógeno sobre el rendimiento, las malezas y las enfermedades en la soya. Un diseño de bloques completos al azar (BCA) en arreglo de parcelas subdivididas con cuatro repeticiones y ocho tratamientos fue utilizado. Bajo las condiciones de nuestro experimento, los resultados indican que la distancia entre surcos de 40 cm y el control químico de las malezas aumentan el rendimiento en un 26 % y reduce en un 25% la incidencia de la pudrición carbonosa causada por macrophomina phaseolina. La aplicación de fertilizante nitrogenado en forma de urea no incremento el rendimiento pero si favoreció la incidencia de la pudrición carbonosa.

Formato

text

Identificador

http://repositorio.una.edu.ni/2596/1/tnf01d665.pdf

Dolmuz Velásquez, Marlon Ivan (1988) Influencia de tres prácticas agronómicas sobre las enfermedades, malezas y el rendimiento de la soya (Glycine max (L) Merr.). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

Relação

http://repositorio.una.edu.ni/2596/

Palavras-Chave #F01 Cultivo #F62 Fisiología de la planta - Crecimiento y desarrollo #H20 Enfermedades de las plantas
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed