Un estatuto especial para microempresas trabajo–trabajo es clave para reducir la informalidad


Autoria(s): Colina, Jorge; Giordano, Osvaldo; Mitchell, Ann
Contribuinte(s)

Millán Smitmans, Patricio, dir.

Cobertura

ARGENTINA

Data(s)

2010

Resumo

La informalidad laboral es un fenómeno profundamente arraigado en nuestro país, con derivaciones económicas, sociales y éticas muy negativas. Para reducir su incidencia es necesario generar un contexto de alto crecimiento económico, mejorar sustancialmente la formación de la fuerza de trabajo y ejecutar controles con mayor eficacia. Pero, lo que es tanto o más importante aún, se requieren instituciones laborales más amigables con las microempresas. La fuerte concentración de la informalidad laboral en pequeñas unidades productivas en las que predomina una relación trabajo-trabajo sugiere que la posibilidad de establecer un estatuto laboral especial para estas microempresas sería un paso fundamental para incrementar la formalidad en el mercado laboral. En este número de Empleo y Desarrollo Social se presentan algunos lineamientos básicos para el diseño de este estatuto

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/informe-empleo-desarrollo-social-025.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi"

Direitos

Los autores han autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra

Fonte

Empleo y desarrollo social : serie de informes de la economía real, 5 (25)

Palavras-Chave #MICROEMPRESAS #ECONOMIA ARGENTINA #ECONOMIA INFORMAL #MERCADO LABORAL
Tipo

Informe técnico