El amor de Alfonso El Magnánimo y Lucrezia D'Alagno a través de los poemas de Carvajal


Autoria(s): Rodríguez Mesa, Francisco José
Data(s)

2012

Resumo

Integran este número de la revista ponencias presentadas en Studia Hispanica Medievalia VIII : Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, 2011, y de Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo.

Resumen: A lo largo de la década de 1450 en la corte napolitana de Alfonso el Magnánimo se cultivó un filón temático que dio origen a una producción relativamente amplia y heterogénea tanto lingüística como culturalmente: los poemas dedicados a Lucrezia d’Alagno, amante del monarca. Dentro de este grupo de composiciones, raramente estudiadas por la crítica, los poemas en castellano constituyen el núcleo más sólido y, dentro de estos, los compuestos por Carvajal son los más numerosos. En este estudio pretendemos aproximarnos a la realidad de la historia amorosa entre el monarca y la dama partenopea tomando como punto de partida los aspectos destacados por las composiciones en castellano y, dentro de estas, fundamentalmente, por aquellas firmadas por Carvajal.

Abstract: Throughout the decade of 1450 the poets at the Neapolitan Court of King Alfonse the Magnanimous start to cultivate a new poetic vein which will be characterized by its linguistic and cultural heterogeneity: the poems dedicated to Lucrezia d’Alagno, the monarch’s lover. Inside this group of compositions, almost unknown by the scholars, the poems in Castilian constitute the most solid core and, inside these, those by Carvajal are the most numerous. In this study I aim to analyze the reality of the love history between the King and the Neapolitan lady, taking as a basis the aspects emphasized throughout the Castilian poems and, inside these, those written by Carvajal.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/etiquetas-genero-titulos-mercado.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

ISSN 0326-3363

Palavras-Chave #LITERATURA MEDIEVAL #LIRICA ESPAÑOLA #POEMAS #Alfonso V, Rey de Aragón
Tipo

Artículo