Efecto de diferentes métodos de control de malezas en post emergencia en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr.)


Autoria(s): Fonseca Trujillo, Ajax Rafael
Data(s)

1990

Resumo

De los resultados obtenidos en el experimento se puede concluir lo siguiente: Los tratamientos químicos con excepción de Bentazon presentaron un eficiente control de malezas dicotiledónea. Solamente Betazon control a Cyperus rotundus. Ninguno de los tratamientos químicos en post – emergencia ejerció control sobre las poaceas. Todos los tratamiento probados en post- emergencia no ejerció control sobre especies Desmodium basbatum, por esta de la familia de las leguminosas igual que la soya. El control mecánico y los controles químicos exceptuando Bentazon obtuvieron rendimientos similares entre 2023.35 kg/ha y 2241.01 kg/ha. Se recomienda para trabajos posteriores buscar un manejo integrado de malezas que tomo como consecuencia la prueba de diferentes mezclas de herbicidas y combinaciones con métodos mecánicos o indicadores para poder controlar todos los componentes de la cenosis de las malezas.

Formato

text

Identificador

http://repositorio.una.edu.ni/2514/1/tnh60f676%281%29.pdf

Fonseca Trujillo, Ajax Rafael (1990) Efecto de diferentes métodos de control de malezas en post emergencia en el cultivo de la soya (Glycine max (L) Merr.). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

Relação

http://repositorio.una.edu.ni/2514/

Palavras-Chave #H60 Malezas y escarda #F01 Cultivo #F62 Fisiología de la planta - Crecimiento y desarrollo
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed