La idea de “Nación” en el lenguaje político hispanoamericano, 1808-1814 : los límites monárquicos de la imaginación liberal


Autoria(s): Codesido, Lucas
Cobertura

SIGLO XIX

HISPANOAMERICA

Data(s)

2011

Resumo

Resumen: Este trabajo aborda el concepto de Nación y otros relacionados con la noción de soberanía en el lenguaje político hispanoamericano para el período 1808-1814. Se analizan algunos trabajos que dan cuenta de los diversos significados asociados a este concepto en los procesos revolucionarios americano y español. Las distintas concepciones sostenidas por los actores sociales del período señalado se vinculan luego en perspectiva con su posible derivación como proyección de la Nación en la cultura constituyente de Cádiz.

Abstract: This work it aproaches the concept of nation and related others to the notion of sovereignty in the political Spanish-American language for the period 1808-1814. There are analyzed some works that realize of the diverse meanings associated with this concept in the revolutionary processes American and Spanish. The different conceptions supported by the social actors of the notable period link themselves then in perspective with his possible derivation as projection of the Nation in the constituent culture of Cadiz.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/idea-nacion-lenguaje-politico-hispanoamericano.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia Argentina y Americana

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Temas de historia argentina y americana Nº 18, 2011

Palavras-Chave #POLITICA #LIBERALISMO #MONARQUIA #INDEPENDENCIA AMERICANA #ESTADO
Tipo

Artículo