Un sistema eficaz de protección de riesgos del trabajo ayudaría a reducir la informalidad laboral
Contribuinte(s) |
Millán Smitmans, Patricio, dir. |
---|---|
Cobertura |
ARGENTINA |
Data(s) |
2010
|
Resumo |
La Ley de Riesgos del Trabajo (LRT) se puso en vigencia en el 1996 con el objetivo de incentivar la prevención de accidentes, mejorar la protección de los trabajadores y eliminar distorsiones del mercado del trabajo que favorecían el empleo en negro. Habiendo transcurrido 14 años se registran algunos logros significativos, como la caída en la cantidad de siniestros, pero en los últimos años ha habido un creciente aumento de la litigiosidad, en parte motivado por la falta de actualización de aspectos claves contemplados en la propia ley. Para no volver al regresivo sistema vigente antes de la reforma y erradicar la litigiosidad espuria, es necesario recomponer rápidamente las reglas básicas de funcionamiento del sistema |
Formato |
application/pdf |
Identificador |
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/informe-empleo-desarrollo-social-028.pdf |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" |
Direitos |
Los autores han autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra |
Fonte |
Empleo y desarrollo social : serie de informes de la economía real, 5 (28) |
Palavras-Chave | #ECONOMIA INFORMAL #RIESGOS DEL TRABAJO #MERCADO LABORAL |
Tipo |
Informe técnico |