El pensamiento católico medieval sobre los bosques, los animales y el subsuelo


Autoria(s): Chafuen, Alejandro A.
Data(s)

2013

Resumo

Resumen: El autor plantea un recorrido por el pensamiento católico medieval sobre los bosques, los animales y el subsuelo. Da cuenta de cómo filósofos morales como San Antonino de Florencia, Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y San Francisco de Asís, entre otros, contribuyeron grandemente al pensamiento económico. Luego, dedica un apartado al análisis sobre cómo la teoría del dominio y la propiedad privada se aplica a los bienes de la naturaleza. Además, el autor se refiere también a la cuestión relativa a la propiedad del subsuelo. Finalmente, destaca que en ninguno de los postulados de tales filósofos se contempla el daño a la naturaleza como tal, sino en relación al impacto sobre la persona humana y el bien común.

Abstract: The author describes the medieval Catholic thought around natural resources, in particular forests, animals and subsoil; and refers to the ways in which moral thinkers –as Saint Antoninus of Florence, Francisco de Vitoria, Domingo de Soto and Saint Francis of Assisi, amongst others– contributed and influenced economic thought. Furthermore, the article provides a complete analysis on how eminent domain and private property theory applies to natural goods. In addition, the article focuses on the notion of subsoil property. Finally, it emphasizes that none of the mentioned moral thinkers consider damage to nature itself, but related to the impact on human person and common good.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/pensamiento-catolico-medieval-sobre-bosques.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Revista Cultura Económica, 31(86), 2013

ISSN 1852-0588

Palavras-Chave #PENSAMIENTO ECONOMICO #PERSONA HUMANA #BIEN COMUN #NATURALEZA #BIENES #CATOLICISMO #EDAD MEDIA
Tipo

Artículo