Vulnerabilidad potencial a deslizamientos de tierra. La Conquista, Carazo
Data(s) |
01/06/2008
|
---|---|
Resumo |
El estudio de las amenazas naturales en Nicaragua es relativamente reciente. Sin embargo, su evaluación, cuantificación y cartografía han logrado un desarrollo rápido en los últimos años. Estos se realizan para proteger la vida de los pobladores de las comunidades que se encuentren en situación de riesgo. El presente estudio tiene por objetivo: zonificar las áreas potencialmente vulnerables ante el fenómeno de deslizamientos de tierra en el municipio de La Conquista a través de mapas indicativos que sirvan de insumo para la prevención y mitigación de desastres. La metodología utilizada tiene su fundamento lógico en el método Heurístico geomorfológico, el cual consiste en la combinación de mapas temáticos calificados, con la ayuda de la herramienta de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El procedimiento para la obtención del mapa de amenaza potencial a deslizamientos se divide en dos partes: a) la obtención del mapa de susceptibilidad por factores intrínsecos a la generación de este fenómeno, en el cual se involucra información geológica, de pendiente y de drenaje y b) la obtención de un mapa de factores extrínsecos o |
Formato |
text |
Identificador |
http://repositorio.una.edu.ni/2294/1/ppp35a189.pdf Acuña Espinal, Efraín and González, Ulises and Centeno, Yamila del Carmen (2008) Vulnerabilidad potencial a deslizamientos de tierra. La Conquista, Carazo. La Calera, 8 (10). pp. 18-27. ISSN 1998-7846 |
Publicador |
Universidad Nacional Agraria |
Relação |
http://repositorio.una.edu.ni/2294/ |
Palavras-Chave | #P35 Fertilidad del suelo |
Tipo |
Article PeerReviewed |