La inserción laboral de jóvenes profesionales con discapacidad en el marco de la responsabilidad social empresaria y los indicadores no financieros en la gestión sostenible


Autoria(s): Cinalli, Analía
Data(s)

2014

Resumo

Resumen: La función social de la empresa constituye un paradigma que supera ampliamente la rendición de cuentas que en cada ejercicio efectúa en el marco de la Contabilidad financiera. En el presente artículo se sintetizan diversos estudios basados en la metodología sistémica multimodal, necesaria para abordar situaciones complejas y plurales como lo es la inserción laboral de jóvenes profesionales con discapacidad, como así también el desarrollo de nuevos indicadores no financieros, referidos al tema objeto de estudio, a exponer en los Balances Sociales en el marco de la dimensión social de la Responsabilidad Social Empresaria.Nos proponemos analizar los comportamientos éticos y socialmente responsables de las empresas hacia grupos vulnerables, específicamente aquellos que tienen capacidades diferentes, en el marco de la responsabilidad social empresaria. Las personas con capacidades diferentes requieren, de la sociedad, una actitud solidaria e inclusiva de modo de poder lograr el máximo desarrollo posible de sus potencialidades.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/insercion-laboral-jovenes-profesionales.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, 10, 2014

ISBN 978-950-44-0098-1

Palavras-Chave #INCLUSION SOCIAL #PROFESIONALES #DISCAPACITADOS #RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA #INDICADORES ECONOMICOS #EMPRESAS
Tipo

Artículo