Consensualismo y derechos humanos en el magisterio de Benedicto XVI : un aporte para la interpretación realista de los derechos humanos


Autoria(s): Arnossi, Carlos G.
Data(s)

2013

Resumo

Después de la Segunda Guerra Mundial, con la conformación de la Organización de las Naciones Unidas y demás organismos internacionales se pretendió dar una respuesta a futuros ataques contra la persona humana a través de la constitución de una serie de instrumentos internacionales que fueron poco a poco conformando el derecho internacional de los derechos humanos, rama del derecho hoy en pleno auge luego de más de sesenta años de vida. Las diversas cosmovisiones encarnadas en los Estados que participaron en el proceso de negociación de los instrumentos de derechos humanos4 fueron un obstáculo no menor en el proyecto de lograr instrumentos jurídicos internacionales de carácter vinculante. El gran problema fue –y sigue siéndolo– el reconocimiento del fundamento de los DD. HH. Frente a esta dificultad han surgido a lo largo de más de seis décadas diversas justificaciones de estos derechos. De todas las posibles justificaciones propuestas, parece haber triunfado la consensualista...

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/consensualismo-derechos-humanos-arnossi.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Forum : Anuario del Centro de Derecho Constitucional, 1

ISBN 978-950-44-0093-6

Palavras-Chave #DERECHOS HUMANOS #MAGISTERIO #Benedicto XVI, Papa #CONSENSUALISMO
Tipo

Artículo