Incidencia de la matriz de creencias compartidas y la centralidad sociocognitiva en la construcción de significados y formación de consensos


Autoria(s): Vivas, Jorge
Data(s)

2015

Resumo

Resumen: El modelo de la Muestra de la Información sostiene que la probabilidad de que cierta información sea mencionada en un grupo es mayor si se encuentra disponible en muchos miembros que en uno solo. La información compartida en la matriz de creencias preexistente a la interacción social, tiene mayor probabilidad de ser expresada, repetida y validada por consentimiento e influye en el producto grupal. Objetivos: cuantificar el impacto de la matriz de creencias compartidas en los procesos de negociación de significados y comprender cualitativamente este proceso. Sujetos: Participaron 225 estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata consensuando sobre la relación significativa entre 9 conceptos académicos.El conocimiento previo compartido fue operativizado usando la Centralidad Sociocognitiva. El mapeo de las redes semánticas de los participantes, su inter influencia y evolución en las diferentes instancias de la negociación, el tratamiento analítico de comparación cuali y cuantitativa y su resolución gráfica, se realiza por medio de métodos especiales desarrollados sobre Análisis de Redes Sociales. Resultados: Las predicciones de influencia social entre pares y la visualización de la evolución de las redes semánticas de los participantes y los grupos, arrojan resultados robustos y sugerentes para su aplicación a diversos ámbitos de interacción social y comunicacional.

Abstract: Sample Model Information argues that the likelihood that certain information is mentioned in a group is greater if it is available in many members (than only one). The information shared in the matrix of preexisting beliefs to social interaction, is more likely to be expressed, repeatedly and validated by consent and influences the product group. Objectives: To quantify the impact of matrix shared in the negotiation processes of meaning and to describe this process. Subjects: 225 Psychology students from de National University of Mar del Plata participated agreeing on the significant relationship between nine academic concepts. Prior knowledge shared was operationalized using Sociocognitive Centrality. The mapping of semantic networks of the participants, their interest influence and evolution in different instances of negotiation, analytical treatment of qualitative and quantitative comparison and image resolution is performed by special methods developed for social network analysis. Results: Predictions of social influence among peers and displaying the evolution of semantic networks of participants and groups, yield robust and suggestive for application to various areas of social interaction and communication results.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/incidencia-matriz-creencias-compartidas.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

EDUCA

Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra

Fonte

Revista de Psicología, 11(22), 2015

ISSN 1669-2438

Palavras-Chave #COGNICION #REDES SOCIALES #INTERACCION SOCIAL #PSICOLOGIA SOCIAL
Tipo

Artículo