El régimen de alcaldías y veedurías en el concejo bajomedieval : el alcalde del alarifazgo en Jaén


Autoria(s): Porras Arboledas, Pedro Andrés
Data(s)

2009

Resumo

En los años finales de la Edad Media nos vamos a encontrar en los municipios castellanos con una gran abundancia de oficios tanto de carácter jurisdiccional como fiscalizador (alcaldes y veedores, respectivamente), algunos tenían planta propia y estable, en tanto que otros aparecían y desaparecían de acuerdo con las necesidades del momento. Nos detenemos en particular en la figura del alcalde del alarifazgo, encargado de juzgar y ejecutar de acuerdo con sus competencias en el ámbito del urbanismo.

In the final years of the Middle Ages we find in the Castilian municipalities a great abundance of offices, both of jurisdictional character and of inspector character (“alcaldes” and “veedores”, respectively), some of them had own and stable frame, while others were appearing and disappearing in agreement with the needs of the moment. We detain especially in the figure of the judge of the “alarifazgo” (masonry), manager of judging and executing in agreement with his competences in the area of the urbanism.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/regimen-alcaldias-veedurias-concejo-bajomedieval.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Versión original impresa en Sistema de Bibliotecas UCA: Estudios de Historia de España V. 11, 2009 p.123-163

Palavras-Chave #EDAD MEDIA #HISTORIA DE ESPAÑA #MUNICIPALIDADES
Tipo

Artículo