Estrategias para enfrentar la discriminación laboral que afecta a los jóvenes


Autoria(s): Colina, Jorge; Giordano, Osvaldo
Contribuinte(s)

Millán Smitmans, Patricio, dir.

Data(s)

2014

Resumo

La mitad de los adolescentes no termina la secundaria a tiempo y la calidad de la educación recibida es mediocre. Consistente con ello, un 55% de los jóvenes menores de 24 años sufre severos problemas de empleo. Con la finalidad de atacar este problema el Progresar contempla subsidiar a los jóvenes entre 18 y 24 años pertenecientes a los hogares más pobres para que continúen sus estudios. Tal como está diseñado, más que solucionar los problemas existentes, el programa tenderá a promover el asistencialismo. Para combatir la discriminación laboral que sufren los jóvenes es mucho más efectivo mejorar la calidad y la pertinencia de la educación y eliminar trabas que desalientan la contratación de jóvenes. En este número de Empleo y Desarrollo Social se presentan propuestas de políticas públicas en esta dirección.

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/estrategias-enfrentar-discriminacion-laboral.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía Francisco Valsecchi

Direitos

Los autores han autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Empleo y desarrollo social : serie de informes de la economía real, 8 (39)

Palavras-Chave #DISCRIMINACION #TRABAJO #JOVENES #DESARROLLO SOCIAL #DESARROLLO ECONOMICO #POLITICA PUBLICA
Tipo

Informe técnico