Salario mínimo : una propuesta para aumentar su eficacia en disminuir la pobreza


Autoria(s): Colina, Jorge; Giordano, Osvaldo
Contribuinte(s)

Millán Smitmans, Patricio, dir.

Cobertura

ARGENTINA

Data(s)

2006

Resumo

Con aproximadamente un tercio de la población viviendo con ingresos inferiores a la línea de pobreza, la preocupación por mejorar la distribución del ingreso en nuestro país es legítima. En este marco, resulta muy pertinente evaluar estrategias que tiendan a fortalecer el salario mínimo y asegurar su funcionalidad, especialmente en un contexto de informalidad masiva como el que prevalece en Argentina. La propuesta que se analiza en este número es que el salario mínimo sea no imponible para la determinación de las cargas sociales en pequeñas empresas. Esto incentivaría un proceso de “blanqueo” en las relaciones laborales y fortalecería la “cultura del trabajo”

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/informe-empleo-desarrollo-social-002.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi"

Direitos

Los autores han autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra.

Fonte

Empleo y desarrollo social : serie de informes de la economía real, 1 (2)

Palavras-Chave #POBREZA #SALARIO MINIMO #DISTRIBUCION DEL INGRESO #TRABAJO
Tipo

Informe técnico