Estudio agromorfológico de quince poblaciones de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) conservadas in situ y ex situ


Autoria(s): Cordero González, Silvia
Data(s)

2002

Resumo

Los objetivos del trabajo fueron describir la variabilidad fenotípica presente tanto entre como dentro de las poblaciones evaluadas, y a su vez determinar los efectos de color de semilla y tipo de conservación (ex situ e in situ ) sobre dicha diversidad, El estudio consistió en un experimento trifactorial, des balanceado y parcialmente anidado en un diseño de bloques completo al azar con tres repeticiones, cuyos factores de estudio fueron: Color de semilla, tipo de conservación y poblaciones anidadas dentro de cada uno de los factores. Se sometieron a análisis variables cualitativas de la flor, fenológicas y de producción (Rendimiento y sus componentes). Los resultados indicaron que el color de la semilla y el tipo de conservación resultaron ser los criterios principales de diferenciación de las poblaciones bajo estudiado destacándose el grupo de semilla de color café, la interacción de los efectos color de semilla y tipo de conservación resultaron significativas para el rendimiento, cierto de sus componentes e índice de cosecha, mostrando los materiales genéticos de color de grano crema y conservadas actualmente por los agricultores los mayores valores para la variable antes mencionadas. Las poblaciones conservadas in situ comparadas a las conservadas ex situ, presentaron valores diferentes para las variables bajo estudio

Formato

text

Identificador

http://repositorio.una.edu.ni/1826/1/tnf30c794.pdf

Cordero González, Silvia (2002) Estudio agromorfológico de quince poblaciones de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) conservadas in situ y ex situ. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

Relação

http://repositorio.una.edu.ni/1826/

Palavras-Chave #F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed