Efecto de concentraciones de aceite de algodón sobre la viabilidad, patogenicidad, estabilidad de la cepa CB-32 de Beauveria bassiana (Bals y vuils)


Autoria(s): Rodríguez Aburto, María Auxiliadora
Data(s)

2000

Resumo

En Nicaragua, Plutella xylostella es la plaga que causa mayores daños al cultivo de repollo (Brassica oleracea) lo que implica una gran inversión en el control de la misma. Para contribuir a la búsqueda de alternativas para el Manejo integrado de esta plaga se realizó este estudio en las instalaciones del Centro Nacional de Protección Vegetal (CENAPROVE) y en la Universidad Nacional Agraria durante el periodo comprendido entre Febrero 1991 y Febrero 1992. Se evaluó la Cepa CB-32 del hongo entomopatógeno Beauveria bassiana (Bals & Vuils) en 6 formulaciones conteniendo 0%, 2%, 4%, 6%. 8% y 10% de aceite de algodón en agua sobre larvas del segundo instar de P. xylostella. La concentración de conidias en las formulaciones fué de 3.35x108 En un rango de tiempo de 14-30 horas después de la inoculación en PDA se distinguieron con un mayor porcentaje de germinación de conidias las formulaciones con O y 2% de aceite de algodón. Las mismas demostraron mayor sedimentación reportando 0.2 y 0.5 ml seis horas después de ser sometidas a reposo. Para la evaluación del efecto de la radiación solar sobre las conidias de B. bassiana se realizó un análisis de varianza y pruebas de Tukey con un 95% de confianza, las respaldan que las formulaciones pueden separarse en cuatro categorías estadísticas diferentes de las cuales en primer lugar tenemos las formulaciones con O y 2% de aceite que presentan el mayor porcentaje de germinación de conidias expuestas a 24 horas de radiación solar (86.61% y 80.36%) respectivamente. A la variable patogenicidad de las conidias de B. bassiana en huésped de Plutella xylostella se efectúo un análisis de varianza y prueba de Tuckey y resulto que las formulaciones pueden clasificarse en 3 categorías estadísticas, sobresaliendo la patogenicidad de las conidias de las formulaciones con O y 2% de aceite reportando 95 y 80% respectivamente. El tiempo letal para las formulaciones no varió provocando la mortalidad dos días después de la inoculación de las larvas por el método de inmersión.

Formato

text

Identificador

http://repositorio.una.edu.ni/1755/1/tnh10r696c.pdf

Rodríguez Aburto, María Auxiliadora (2000) Efecto de concentraciones de aceite de algodón sobre la viabilidad, patogenicidad, estabilidad de la cepa CB-32 de Beauveria bassiana (Bals y vuils). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

Relação

http://repositorio.una.edu.ni/1755/

Palavras-Chave #H10 Plagas de las Plantas
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed