El sostenimiento de los presbíteros a la luz de la eclesiología de comunión


Autoria(s): González Grenón, Javier Enrique
Contribuinte(s)

Busso, Ariel David, 1950-

Data(s)

2014

Resumo

Introducción: El Papa Benedicto XVI en la Carta Apostólica en forma de Motu proprio Porta Fidei invitó a toda la Iglesia a celebrar un Año de la Fe, con motivo de los 50 años de la apertura del Concilio Vaticano II. Esta celebración ofreció una buena ocasión para reflexionar sobre la aplicación de las enseñanzas conciliares en la vida eclesial. Ellas pueden llegar a ser, según el Santo Padre, una gran fuerza para la renovación siempre necesaria de la Iglesia... Uno de los temas fundamentales que propicio esta renovación conciliar es la nueva mirada sobre la Iglesia, vista ahora como misterio. Si bien el Concilio utiliza la categoria de Pueblo de Dios para definirla, en la eclesiología conciliar está implicita la categoría communio. La Iglesia es un misterio de comunión, como la definiera más adelante el Sínodo extraordinario de los Obispos de 1985, con motivo de la celebración de los veinte años de la clausura del Concilio. A partir de esta eclesiología se desprende una nueva concepción teologíca o reflexión sobre la identidad y ministerio de los presbíteros. Un tema importante de la vida presbiteral que debió afrontar el Concilio fue el de su sostenimiento y remuneración. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene dos polos bien definidos: el sostenimiento de los presbíteros y la eclesiología de comunión. Se trata de establecer la relación que hay entre ellos. Es útil pensar que si hay una nueva visión de la Iglesia y de la vida presbiteral, en la dinámica que actualiza la secular evolución, también se ha de renovar la forma en que se debe proveer al sostenimiento de la vida de los presbíteros y a su seguridad previsional...

Formato

application/pdf

Identificador

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/sostenimiento-presbiteros-luz-grenon.pdf

Idioma(s)

spa

Publicador

Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho Canónico

Direitos

El autor ha autorizado al Sistema de Bibliotecas de la Universidad Católica Argentina a divulgar en línea la presente obra

Fonte

Tesis de Doctorado en Derecho Canónico, 2014. Facultad de Derecho Canónico. Universidad Católica Argentina

Palavras-Chave #IGLESIA CATOLICA #DERECHO CANONICO #COMUNION #ECLESIOLOGIA #PRESBITERO #MINISTERIO #SOSTENIMIENTO DEL CLERO #VIDA RELIGIOSA
Tipo

Tesis doctoral