Efecto de distancias de siembra y frecuencia de control mecánico de malezas, sobre la dinámica de las malezas y el crecimiento y rendimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris L.)


Autoria(s): Flores Bustillo, Ayda Geli
Data(s)

1997

Resumo

Este experimento fue realizado en la época de postrera de 1993, en la estación experimental La Compañía, ubicada en el municipio de San Marcos, Carazo, con el propósito de determinar el efecto de tres distancias de siembra y frecuencias de control mecánico de malezas sobre la cenosis de las malezas y el crecimiento y rendimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris L.), variedad Revolución 84. Los factores en estudio fueron: a) distancia de siembra (0.20 m., 0.40 m. y 0.60 m.) y b) frecuencias de control mecánico de malezas (enmalezado, control durante el período crítico (21 días después de la siembra) y limpia periódica (15, 21 y 28 días después de la siembra). En los resultados se presentan los efectos principales de cada uno de los factores, ya que no se encontró interacciones entre factores. Los resultados se resumen de la siguiente manera: referente a abundancia de individuos de malezas a los 28, 42 y 56 días después de la siembra, se observó menor abundancia y biomasa de malezas en el control limpia periódica. Se determinaron como especies más abundantes y dominantes las siguientes: Melanthera aspera (Jacq) Rich, et Spreng. Melampodium divaricatum (Rich.) DC y Bidens pilosa L. En cuanto a los componentes del rendimiento, se determinó mayor número de plantas en el control periodo crítico, y en distanciamiento de 0.40 m., seguido del control limpia periódica y distanciamiento de 0.20 m. El mayor número de vainas por planta, granos por vaina y los mayores rendimientos se presentaron en el control limpia periódica y en la distancia de 0.40 m. El tratamiento con mejor rentabilidad fue el control durante el periodo crítico y la distancia de siembra de 0.40 m.

Formato

text

Identificador

http://repositorio.una.edu.ni/1660/1/tnf01f634e.pdf

Flores Bustillo, Ayda Geli (1997) Efecto de distancias de siembra y frecuencia de control mecánico de malezas, sobre la dinámica de las malezas y el crecimiento y rendimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

Relação

http://repositorio.una.edu.ni/1660/

Palavras-Chave #F01 Cultivo #H60 Malezas y escarda
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed