Evaluación de diferentes prácticas culturales en soya (Glycine max (L.) Merr) y ajonjolí (Sesamum indicum L) y su efecto sobre la cenosis de las malezas


Autoria(s): Barahona Ortega, Walter José; Gago Hernández, Felipe Samuel
Data(s)

1996

Resumo

Se realizó un estudio de sistemas de labranzas, rotación de cultivos (las tres rotaciones) y métodos de control de malezas (tres controles) en el cultivo de soya (Glycine max (L.)Merr) variedad cristalina y ajonjolí (Sesamum indicum L.) variedad china roja en la Hacienda Las Mercedes, Managua-Nicaragua, con los objetivos de evaluar el efecto de dos sistemas de labranza, tres rotaciones de cultivos y tres métodos de control de malezas sobre el comportamiento de las malezas en el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo de soya (sembrada a dos espacimientos 40-60 cm) y crecimiento y desarrollo del cultivo de ajonjolí (60 cm). La siembra se realizó el 27 de Agosto de 1992 utilizando un arreglo trifactorial en bloques al azar con 6 repeticiones en arreglo de parcelas sub-divididas. Los menores valores de abundancia de malezas se registraron en labranza convencional con un promedio de 65.6 ind/m2, en la soya sembrada a 40 cm con maíz como cultivo antecesor con un promedio de 57.6 ind/m2 y el control limpia periódica con 35.4 ind/m2. Las menores biomasas y coberturas se reflejan en labranza convencional en la soya 40 cm con maíz como cultivo antecesor y para el control limpia periódica. En la diversidad de malezas los valores reflejados fueron similares tanto en los sistemas de labranza, cultivos antecesores y métodos de control de malezas. Los mayores rendimientos del cultivo de soya fueron obtenidos en la labranza convencional con un promedio de 437.8 kg/ha, cuando el cultivo antecesor fue maíz y la soya sembrada a 40 cm entre hileras con un promedio de 457.2 kg/ha y en el control limpias periódicas con 506.2 kg/ha.

Formato

text

Identificador

http://repositorio.una.edu.ni/1570/1/tnf07b224.pdf

Barahona Ortega, Walter José and Gago Hernández, Felipe Samuel (1996) Evaluación de diferentes prácticas culturales en soya (Glycine max (L.) Merr) y ajonjolí (Sesamum indicum L) y su efecto sobre la cenosis de las malezas. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

Relação

http://repositorio.una.edu.ni/1570/

Palavras-Chave #F07 Preparación del suelo #F08 Arreglo y sistemas de cultivo #H60 Malezas y escarda
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed