Volúmenes y calidad de la cerdaza producida en porquerizas industriales y su aprovechamiento en la alimentación de bovinos


Autoria(s): Alvarez Suárez, Zayda Fátima; Rodríguez Reyes, Juan Ramón
Data(s)

1997

Resumo

El presente estudio se realizó en cuatro granjas porcinas industriales del país con el objetivo de conocer y valorar la producción de cenlaza y su aprovechamiento en la alimentación de ganado bovino. Se realizaron encuestas estructuradas para obtener infonnaci6n necesaria sobre la cantidad y calidad de la cerdaza. El volumen total aproximado de cerdaza fresca en las granjas estudiadas es de 8.48 ton/día. De los análisis bromatológicos de la cerdaza se obtuvieron valores del 23.96% al 28.81% de MS y del 20.81% al 27.93% de PB. Del análisis sanitario se encontró la bacteria Klebsielta so. con flora normal. No se encontró ningún tipo de parásito. Se realizó una prueba de aceptabilidad de la cerdaza con diez bovinos, con peso promedio de 237.27 Kg; determinándose un periodo de aceptaci6n de 18 días, un consumo promedio de alimento de 15.10 Kg/animal/día, con diferentes niveles de inclusión de cerdaza (15, 30, 45 y 60%) en la ración y una ganancia diaria de 0.262 Kg/animal. Una vez estabilizado el consumo de cerdaza (60%) en la ración se encontró un consumo de cerdaza de 15.58 Kg/animal/día y una ganancia diaria de 0.535 Kg/animal, en un periodo de 11 días. Se determinó un costo de la cerdaza de C$ 0.025/Kg.

Formato

text

Identificador

http://repositorio.una.edu.ni/1272/1/tnl01a473.pdf

Alvarez Suárez, Zayda Fátima and Rodríguez Reyes, Juan Ramón (1997) Volúmenes y calidad de la cerdaza producida en porquerizas industriales y su aprovechamiento en la alimentación de bovinos. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA.

Relação

http://repositorio.una.edu.ni/1272/

Palavras-Chave #L01 Ganadería #L02 Alimentación animal
Tipo

Thesis

NonPeerReviewed