466 resultados para navegación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): Más de 50 horas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muchos de los servicios que hasta hace relativamente poco tiempo eran ofertados únicamente por los operadores de telecomunicaciones, han pasado en la actualidad a ser prestados por terceros gracias al modelo de servicios en la nube, impulsando el auge de este modelo frente al tradicional. Esto trae consigo un incremento en la complejidad en la implantación por parte del proveedor de políticas para la gestión de la QoS demandada por el cliente.En este nuevo escenario, el concepto de calidad de servicio ha venido evolucionando desde su definición clásica, entendida como el análisis objetivo de los indicadores intrínsecos de calidad que definen el rendimiento de un servicio, hacia una visión subjetiva centrada en el punto de vista del cliente respecto a dicho servicio. En este contexto, organismos de estandarización como la ITU, a través de sus grupos de trabajo, están fomentando el interesante planteamiento de abordar los servicios de telecomunicaciones ampliamente asentados y más que estudiados desde la vertiente clásica de la QoS, desde este nuevo prisma enfocado al cliente, en el que poder establecer una metodología de estudio de la QoE en dichos servicios. En particular, el trabajo presentado en este documento se asienta en la validación del draft de la recientemente aprobada recomendación ITU-T P.1501 (Metodología de test subjetiva para el servicio de navegación web), así como en la contribución a la recomendación G.1031 (Factores de QoE en el servicio de navegación web).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La discusión sobre la división político administrativa del Estado está en plena vigencia y su solución implica sopesar las aspiraciones de las regiones particularmente consideradas, en consonancia con el conjunto de los altos intereses nacionales. Por tal motivo, este texto pretende centrar sus esfuerzos en la indagación sobre el proceso que ha reordenado el territorio colombiano y, con base en dicho examen, proyectar los lineamientos de un Estado regional que supere la versión del Estado unitario descentralizado. El resultado es una carta de navegación que sirven tanto a versados sobre el tema que deseen encontrar nuevas lecturas o recordar ciertos hechos en su contexto, como a neófitos que quieran tener una visión global integral sobre el mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guión de la visita completa al Museu Marítim de Barcelona que incluye la secuencia adecuada de las salas, objetivos, conocer la importancia de la navegación como medio de transporte en la historia, tipos de barcos desde la antigüedad o la relación entre la evolución de la navegación y de la sociedad en general. Se incluyen también hechos, conceptos y procedimientos que se pueden conocer a lo largo de la visita así como una serie de valores y actitudes que se destacan en el recorrido. Constituye un guión de unidad didáctica reforzado con todas las láminas explicativas que se encontrarán durante el recorrido, permitiendo un uso autónomo del material o una buena preparación previa de la visita o repaso de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto ha sido desarrollado en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática de la Universidad de Valladolid, y han contribuido a su realización cuatro profesores del citado departamento. El objetivo principal de este proyecto ha sido desarrollar un programa informático que permita la navegación terrestre mediante el Sistema de Posicionamiento Global por Satélites (GPS). Concretamente, se ha aplicado para que permita la navegación terrestre en los alrededores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad de Valladold. Para ello, se ha desarrollado un programa software en el entorno de programación Visual C++ . Esta aplicación dispone de un interface gráfico para el tratamiento de los datos recogidos con una tarjeta receptora GPS Microtraker, que se utiliza para adquirir los datos emitidos por los satélites y calcular los diferentes parámetros dados por este sistema. La aplicación elaborada sirve para potenciar la eficacia de las prácticas y por ello se ha adaptado para incorporarla a las prácticas relativas al sistema GPS, que se llevan a cabo en la asignatura optativa de segundo ciclo : Sistemas de telecomunicación III que se imparte en la titulación de Ingeniería de la Telecomunicación. Como resultado del proyecto tenemos la aplicación informática desarrollada que permite la navegación terrestre mediante GPS y un manual de usuario para su utilización, que en la actualidad no está publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento elaborado con motivo del Día escolar de las matemáticas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto del Museo del Prado en colaboración con Google Earth, en que el que, a través de Internet, se pueden visualizar 15 obras maestras de la pinacoteca. Se puede acceder a una ficha básica de cada una de las obras, permite navegar por la imagen a través de un zoom, incluso la visualización se puede acompañar de una explicación de audioguía. El capítulo explicativo de la Web del Museo señala 3 tipos de públicos: historiadores del arte, estudiantes y turistas. Esta iniciativa constituye una ayuda para profesores e investigadores facilitando el estudio y comprensión de distintos aspectos. La perspectiva del espectador se presenta como receptor activo, en cuanto que dependerá de sus intereses y conocimientos, el que profundice más o menos en la obra. Este proyecto supone un ejemplo de globalización del acceso a la cultura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Wget es una herramienta que permite el acceso y descarga de páginas de Internet utilizando recursos internos. Las ventajas de su uso son: resuelve la lentitud de navegación en las horas en las que la Red está sobrecargada y deja más banda para los usuarios que necesiten salir de la red local. A lo largo de este trabajo se presenta cómo instalar wget, sus características, las opciones que presenta y se exponen dos proyectos utilizando wget; en el primero se explica cómo descargar páginas de dos webs y hacerlas navegables dentro de la red local, en el segundo se hace la misma operación pero automatizando la descarga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación indaga desde los Estudios Culturales, y en especial a partir del entrecruzamiento entre los Estudios Visuales (Estudios Culturales de lo visual en la acepción de José Luís Brea) y las prácticas artísticas, unos potenciales modos-otros para (re)leer la representación fotográfica de género, clase y etnia. En tal virtud, este trabajo parte del análisis de la visualidad -los modos de ver y ser vistos- que los distintos grupos sociales registraron para la posteridad en un determinado número de series de retratos fotográficos producidos por el Foto Estudio Rosales entre 1925 y 1965 en la ciudad de Ibarra. La idea de un “retrato consensuado” entre retratado y retratante permite pensar en una suerte de mise-en-scène (puesta en escena) como forma discursiva de los llamados flujos de poder que décadas más tarde pueden ser rastreados en tales imágenes fotográficas. El desarrollo argumentativo y estructural de esta tesis puede ser leída como un texto dramatúrgico que, en tres actos (partes) establece los tres momentos del “drama”. Así, el primer acto está reservado a la presentación del conflicto en el que establecemos los personajes [sociales] y la trama que suponen las preguntas de investigación y las precisiones conceptuales y metodológicas. El segundo acto, conocido en la dramaturgia como el desarrollo, permite rastrear en tres capítulos -concebidos como tres casos de estudio- las tensiones que, en torno a los modos de retratarse y ser retratados, desarrollaron los diferentes grupos como parte de sus estrategias de visibilizacion. El conflicto es llevado aquí a las disputas por el encuadre del retrato fotográfico, una porción poética de lo real retratado por el fotógrafo para “la eternidad”. En la parte final, el llamado desenlace, sistematiza una serie de conclusiones que permiten pensar un marco metodológico para poner en marcha políticas-otras de ver y ser vistos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento presentado como documento de trabajo (CCE/SC.3/II/DT.5) por la Delegación de Costa Rica a la segunda reunión del Subcomité Centroamericano de transportes, celebrada en Managua, Nicaragua, en junio de 1963.