994 resultados para malas noticias


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para médicos y estudiantes de medicina que necesitan el inglés para comunicarse con los pacientes. Se centra en las habilidades del lenguaje y la comunicación que los doctores necesitan para hacer las consultas más eficaces con los cinco elementos para una buena comunicación: comunicación verbal, escucha activa, administración de voz, comunicación no verbal y conciencia cultural. Enseña a los estudiantes a manejar un repertorio de situaciones como pueden ser historia del paciente, malas noticias de última hora, tratar diferentes tipos de pacientes. El libro del profesor ofrece las herramientas esenciales y los antecedentes necesarios para potenciar en el aula el inglés para médicos. En los clips de DVD se hace una réplica de escenarios clínicos simulados que es probable que encuentren en su labor profesional.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso para médicos y estudiantes de medicina que necesitan el inglés para comunicarse con los pacientes. Se centra en las habilidades del lenguaje y la comunicación que los doctores necesitan para hacer las consultas más eficaces con los cinco elementos para una buena comunicación: comunicación verbal, escucha activa, administración de voz, comunicación no verbal y conciencia cultural. Enseña a los estudiantes a manejar un repertorio de situaciones como pueden ser historia del paciente, malas noticias de última hora, tratar diferentes tipos de pacientes. Los clips de audio hacen una réplica de escenarios clínicos simulados que es probable que encuentren en su práctica profesional.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los gerentes, todos los días, se enfrentan a la difícil tarea de hacer que sus colaboradores logren los resultados esperados para apuntarle al final del período respectivo a los indicadores financieros que permitirán mostrarle a sus accionistas buenas o malas noticias dependiendo de los niveles alcanzados, pero olvidan que cuando obtienen la información financiera la misma representa en ese momento cosas del pasado. El Balanced ScoreCard1 (BSC) es un proceso con el cual a través de una metodología muy bien definida, se genera un producto final denominado Cuadro de Mando Integral. Fue diseñado por los Doctores Robert S. Kaplan y David P. Norton de la Universidad de Harvard en el primer quinquenio de los años 90 y hoy son muchas las compañías de clase mundial y algunas empresas latinoamericanas que lo han adoptado como la herramienta de gestión empresarial en tiempo real, que les ha ayudado a orientar la puesta en marcha de la estrategia y el logro de su misión; éste proceso se soporta a partir de un conjunto de indicadores de resultado con sus respectivos inductores de actuación, iniciativas estratégicas con sus planes de acción y la asignación de recursos necesarios para su implementación, con el fin de permitir canalizar las energías, habilidades, y conocimientos específicos de los colaboradores de todos los niveles de la organización, hacia la consecución de los objetivos (metas) y definición de una actuación futura superior. Esta herramienta administrativa de gestión en tiempo real, se centra en la consecución de Objetivos Estratégicos y sus respectivas medidas a partir de cuatro perspectivas, pero combinando de manera equilibrada indicadores financieros y no financieros. Aquí está la esencia del proceso, combinar activos tangibles con intangibles en la búsqueda de resultados de largo plazo de orden superior.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La demanda de información por parte de los pacientes y familiares, ha aumentado en las últimas décadas y enfermería requiere adaptar la gestión de sus cuidados en base a esta necesidad social. Objetivos: Explicar la responsabilidad adscrita al ejercicio profesional de enfermería en relación con la comunicación con el paciente y su familia. Identificar algunas limitaciones que dificulten la comunicación. Conocer la situación percibida por los usuarios en el área de oncopediatría. Metodología: Revisión bibliográfica sobre el estado del tema y aportación de un estudio cualitativo en oncopediatría con entrevistas a padres y madres de niños con cáncer y a miembros del equipo asistencial de la Unidad de Pediatría del Complejo Hospitalario de Navarra. Resultados y conclusiones: Existe consenso en la literatura revisada, en reconocer la responsabilidad de enfermería en la comunicación con el paciente y la familia. En oncopediatría la comunicación de un cáncer en un niño supone una situación de mucho impacto para los padres donde todo el equipo sanitario se ve involucrado y deberá hacer frente a la situación valorando siempre el contexto cultural y la propia voluntad de los padres de informar o no al menor.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Introdução: À semelhança do que ocorre na Medicina Humana, também em Medicina Veterinária, a prevalência da doença oncológica em animais de companhia tem vindo a aumentar significativamente. Desenvolvimento: A evolução da Medicina Veterinária, nas últimas décadas, veio trazer mudança nos paradigmas clínicos, nomeadamente no respeitante à relação com o animal mas também com o proprietário. Sendo a oncologia a especialidade em que há maior probabilidade de ter que comunicar uma má notícia, neste trabalho propõe-se a adaptação do modelo ABCDE da Medicina Humana para a Medicina Veterinária. Conclusões: A adaptação do modelo ABCDE para a Medicina Veterinária permite melhorar a comunicação com o proprietário cuidador e dotar os profissionais da equipe Médica Veterinária de melhores competências.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las malezas o malas hierbas, métodos de lucha contra las malas hierbas, control químico de malas hierbas, herbicidas inorgánicos, herbicidas orgánicos, aplicación de los herbicidas, el uso de herbicidas en áreas cultivadas, otros usos de los herbicidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v. 1. Breve relação das escrituras dos gentios da India Oriental, e dos seus costumes. Noticia summaria do gentilismo da Asia. Joseph de Anchieta Epistola : qamplurimarum Rerum Naturalium, quae S. Vicentii (nunc S. Pauli) Provinciam incolunt, sistens descriptionen. -- v. 2. Navegações de Luiz de Cadamosto : a quese ajuntoua viagem de Pedro de Cintra, capitão portuguez. Navegação de Lisboa á ilha deS.Thomé / escritapor hum piloto portuguez, e mandada aoConde Raymundode La Torre, gentil-homem veronez. Navegação do Capitão Pedro Alvares Cabral / escrita por hum piloto portuguez. Cartas de Americo Vespucio a Pedro Soderini gonfaloneiro perpetuo da República de Florença sobre duas viagens feitas por ordem do Serenissimo Rei de Portugal. Navegação ás Indias Orientaes / escrita em portuguez por Thomé Lopes. Viagem ás Indias Orientaes / por João de Empoli, feitor de huma náo portugueza, armada por conta dos Machiones de Lisboa. -- v. 7. Tratado sobre a demarcação dos limites na America Meridional entre os ministros de S.S. M.M. Fidelissima e Catholica, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de un sistema de recuperación y almacenamiento de las noticias multilíngües que aparecen en el Europe Media Monitor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata-se da primeira tentativa de história da ação da Companhia de Jesus no Brasil, escrita pelo biógrafo de Anchieta, dentro do critério apologético inevitável. Explica os motivos da catequese e coloca-se na tendência de simpatia pelo indígena. Esta segunda edição foi dirigida por Innocencio, que acrescentou o Poema e 7 cartas escritas do Brasil, pelo padre Manuel da Nóbrega, retiradas da Revista do Instituto Histórico e Geográfico, onde foram impressas pela primeira vez