1000 resultados para integraci??n social


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo hace un r??pido balance de lo que ha significado la Ley de integraci??n social de los minusv??lidos (LISMI) en Catalu??a y hace una valoraci??n de los temas pendientes todav??a dieziocho a??os despu??s de su promulgaci??n, con los aspectos conseguidos y los temas que permanecen abiertos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Aun siendo una de las comunidades aut??nomas de menor afluencia de inmigrantes, Asturias tambi??n se ha visto afectada por el fen??meno de la inmigraci??n. El n??mero de alumnos extranjeros escolarizados en la actualidad casi es ocho veces mayor que en 1995. Conocer, a trav??s de la opini??n de los maestros, cu??l es la situaci??n de los alumnos extranjeros en las escuelas primarias de Asturias y las actitudes hacia ellos por parte de los miembros de la comunidad educativa es el objeto de esta investigaci??n. La muestra est?? integrada por 389 maestros de educaci??n primaria pertenecientes a 35 centros diferentes del Principado de Asturias. Las conclusiones del estudio indican que la integraci??n no funciona adecuadamente. No bastan las actitudes positivas y la buena voluntad de los maestros y de los dem??s miembros de la comunidad educativa. Se precisan m??s recursos personales y materiales que faciliten el proceso.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Res??menes en castellano e ingl??s

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la educaci??n del deficiente mental a partir del concepto de deficiencia mental y las caracter??sticas del proyecto pedag??gico-did??ctico, para apuntar hacia una educaci??n integral del deficiente mental. ??sta s??lo puede alcanzarse por una acci??n pedag??gica que provoque y posibiite la aceptaci??n por parte de la sociedad de personas con deficiencias ps??quicas con sus derechos, y la adecuaci??n de estas mismas personas a las exigencias sociales impuestas por cada grupo social.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la propia publicaci??n. Los autores son miembros del equipo de atenci??n primaria de los servicios sociales del ayuntamiento de la ciudad de Eivissa

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

El Centro de menores Es Pinaret es un recurso de la Direcci??n General de Menores (Conselleria de Benestar Social, Govern Balear) gestionado por la Fundaci??n Diagrama Intervenci??n Psicosocial desde enero de 1999. La finalidad del centro es dar cumplimiento a las medidas judiciales a partir de un modelo socioeducativo de intervenci??n que permita a los menores afrontar con m??s posibilidades de ??xito el futuro inmediato. El trabajo educativo de esta Fundaci??n se orienta hacia un modelo de aprendizaje que posibilite un adecuado desarrollo personal y la adquisici??n de aquellas pautas de comportamiento que favorezcan la inserci??n del menor en un contexto estructurado y normativo. El programa educativo se basa en tres ejes: conductual, cognitivo y afectivo-relacional. Al concluir el proceso educativo en el Centro, el menor comienza el per??odo de inserci??n social, con salidas educativas, b??squeda de recursos externos de ocio, de formaci??n y deporte, hasta salidas familiares, acerc??ndolo gradualmente a modelos de normalidad. Paralelamente se realiza el Programa LABOR, destinado a su inserci??n sociolaboral.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electr??nico de 6 p??ginas en formato PDF. Resumen tomado de la propia comunicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una aproximaci??n a la problem??tica de la inserci??n profesional e integraci??n laboral de las personas con discapacidades mentales. El estudio parte de la premisa que el colectivo de deficientes mentales leves puede desarrollar una tarea laboral normalizada y que ello supone una v??a para su realizaci??n personal, autonom??a econ??mica e integraci??n social, aunque las transformaciones en el mundo laboral, el paro, el grado de minusval??a y la legislaci??n actual son los principales problemas a los que se enfrentan. En primer lugar se establecen las coordenadas b??sicas de la relaci??n entre deficiencia mental y trabajo a lo largo de los dos ??ltimos siglos y se explicitan los conceptos de deficiencia, discapacidad y minusval??a. A continuaci??n se describen las diferentes etapas y modelos aplicados para la integraci??n laboral de las personas con deficiencia mental. En el segundo bloque se analizan las diversas ayudas institucionales: los servicios de cualificaci??n, los modelos y los procesos de formaci??n, los programas de colocaci??n y los incentivos en los distintos ??mbitos laborales.